Portezuelo del Viento: Suarez viaja a Buenos Aires para que Alberto Fernádez destrabe el inicio de la obra
El mandatario provincial viajará este miércoles para entregar un pronto despacho con el fin de que el Presidente laude rápidamente, de modo de poder adjudicar la obra y así evitar "un grave daño al patrimonio" provincial.
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
Con el fin de preservar el patrimonio de los mendocinos y que los fondos, que ya se encuentran depositados, se destinen al desarrollo de Portezuelo del Viento, que permitirá generar 3500 puestos de trabajo con prioridad para la mano de obra local, el Gobernador Rodolfo Suarez viajará este miércoles a Buenos Aires. El objetivo del mandatario será presentar en la Casa Rosada un pronto despacho con la finalidad de que el presidente Alberto Fernández tome una decisión rápidamente para poder adjudicar la megaobra del siglo.
Los plazos para que el mandatario nacional laude ya se cumplieron. Por este motivo, Suarez solicitará que “se resuelva el tema dentro de los 30 días, a efectos de tomar una decisión que no ponga en riesgo al patrimonio de la Provincia”. Portezuelo del Viento ya se encuentra en su etapa final. La obra multipropósito está lista para ser adjudicada. Por ello, el Gobernador presentará el pronto despacho, donde manifiesta que “resulta imperioso que el Sr. Presidente defina la situación surgida de la última reunión del Consejo de Gobierno del Coirco plasmada en el acta N.º 73”.
El pronto despacho también le recuerda al Presidente que, de no tomarse una decisión en los próximos días, se “produciría un grave daño al patrimonio de los mendocinos y las mendocinas, quienes en definitiva son los dueños de los fondos a invertir", por lo que el Gobernador "no puede tomar una decisión de adjudicación sin tener la certeza de cuál va a ser la voluntad del Sr. Presidente en el laudo impetrado en el acta N.º 73”.
Fuente: Télam
en qué situación se encuentra la obra portezuelo del viento, qué postura tomó nación, mendoza, agua, economía,
Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
Salud mental: persisten los coletazos de la pandemia
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Argentina lidera el consumo de alcohol en América Latina: ¿cómo se compara con el resto del mundo?
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025