
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La represa, proyectada en Malargüe y cuya licitación fue anunciada este martes en Casa Rosada, impresiona por su magnitud.
Foto: Prensa Gobienro de Mendoza
La postergada megaobra hidroeléctrica Portezuelo del Viento, que se erigirá en Malargüe, finalmente será licitada. Así lo anunciaron este martes representantes de los gobiernos nacional y provincial en Casa Rosada. La obra estará ubicada sobre el río Grande, a la vera de la Ruta Nacional 145, que une la RN 40 con el paso Pehuenche.
Los impresionantes números de la represa
130 000 usuarios serán destinatarios de la energía que produzca;
12 años pasaron desde el acuerdo entre Néstor Kirchner y Julio Cobos;
3000 empleos directos;
8000 empleos indirectos;
210 MW es la producción de energía;
USD15 millones anuales llegarán por regalías;
Entre 5 y 6 años duraría la construcción;
800 millones de dólares (algunos dicen 1200) sería el costo total;
Será cuatro veces más grande que el dique Potrerillos;
178 metros tendrá el paredón (en Potrerillos, 116 metros).
Con cambios en la forma de financiación, se licitó Portezuelo del Viento
La obra será subvencionada por diferentes organismos o el tesoro nacional.
portezuelo del viento, represa, licitacion, malarg,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024