Por qué los músicos exigen mejores acuerdos a las plataformas de "streaming"
Paul McCartney, Kate Bush, Chris Martin y Noel Gallagher, entre otros, enviaron una carta al primer ministro de Gran Bretaña pidiendo un cambio en la legislación de derechos de reproducción.

Foto ilustrativa
Unas 156 figuras de la música británica, entre los que destacan Paul McCartney, Noel Gallagher y Chris Martin, enviaron una solicitada al primer ministro Boris Johnson para que reforme las leyes referidas a lo que perciben los artistas por derechos de reproducción en plataformas digitales. El texto resalta el poco porcentaje de las ganancias que los músicos se quedan por las reproducciones que sus canciones reciben.
El reclamo, apoyado por el sindicado local de músicos, surge a partir de las marcadas diferencias entre el 50 % del total de los beneficios que lo músicos perciben ante cada pasada en la radio y el 15 % que obtienen por igual concepto en plataformas.
Por ese motivo, los músicos exigieron, a través de la solicitada, un cambio en la legislación que determina el cálculo que debe aplicarse para la fijación del monto correspondiente, según explican diarios londinenses.
"Durante demasiado tiempo, los sellos discográficos, las plataformas de transmisión y otros gigantes de internet han explotado a los músicos y compositores sin recompensarlos de manera justa", destaca el texto que también lleva las firmas de Lilly Allen, The Chemical Brothers, Massive Atack y Annie Lennox, entre otras figuras.
La carta que escribieron las músicas y músicos de Gran Bretaña
Tras remarcar que es necesario "devolver el valor de la música a su lugar", la misiva advierte que "solo se deben modificar dos palabras" en la ley existente y que ese cambio "no le costaría al contribuyente ni un centavo", además de aumentar los fondos destinados al servicio público. Finalmente, la carta también reclama la creación de un ente de control para que fiscalice la correcta liquidación de derechos.
Las firmas, entre las que se destacan la de Paul McCartney, Kate Bush, Roger Daltrey, Noel Gallagher, Peter Gabriel, Damon Albarn y más.
cultura, música, paul mccartney, boris johnson, damon albarn, chris martin, derechos de reproducción, streaming, spotify,

Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Ya se puede visitar en el Fader la muestra “Hierro vivo”, de Roberto Rosas
Quedó habilitada la exposición con obras del artista mendocino fallecido en 2015. Está integrada po ...
18 DE FEBRERO DE 2025

Fiesta de la Cosecha 2025: Los Auténticos Decadentes tocarán junto a la Filarmónica
Será el 5 de marzo en el Aeropuerto. Por primera vez, la banda presentará una versión sinfónica de ...
10 DE FEBRERO DE 2025