
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
ATE y CTA Autónoma ratificaron el plan de lucha contra las medidas económicas del Gobierno nacional. En la provincia habrá retención de servicios en la Municipalidad de Capital.
Foto: Línea Sindical
Estatales de ATE y la CTA Autónoma paran y marchan en todo el país por varios reclamos. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) ratificaron el lunes en una conferencia de prensa el paro nacional con movilizaciones decidido para este martes, en demanda de "la inmediata reapertura de las paritarias, la reincorporación de los despedidos" y otros reclamos. En la provincia habrá retención de servicios en la Municipalidad de Capital, según indicó el titular de la sede provincial de ATE, Roberto Macho.
Los dirigentes de esos sectores gremiales ofrecieron una conferencia de prensa en la sede nacional del gremio estatal (Avenida Belgrano al 2500, CABA) y confirmaron que la marcha de protesta principal se realizará hacia la Plaza de Mayo.
El jefe de ATE y adjunto de la CTAA, Hugo Godoy, fue acompañado por el líder de la central obrera, Ricardo Peidro (visitadores médicos), y juntos confirmaron "la jornada de lucha". A la protesta nacional se sumaron el sector histórico de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), dirigida por Luis Tiscornia; la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) de Jorge Yabkowski y la Judicial Argentina (FJA) de Hugo Blasco en demanda de la reincorporación de la totalidad de los cesanteados, la reapertura salarial y el restablecimiento de los programas que fueron dados de baja.
Los dirigentes también rechazaron "el escaso incremento otorgado de forma unilateral por el gobierno en el último encuentro del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Los trabajadores se concentrarán desde las 11 de mañana en 9 de Julio y Belgrano para marchar luego hacia la Plaza de Mayo, donde habrá un acto central frente al Cabildo.
Godoy exigió también paritarias provinciales y que los trabajadores de los distritos y comunas accedan al salario mínimo, porque perciben ingresos menores a 12 mil pesos.
"La situación de catástrofe social es consecuencia de las actuales políticas, que tuvieron como principal blanco a los estatales, reduciendo salarios y generalizando la precariedad laboral. Solo en Buenos Aires hay hoy 3000 empleados en esa situación", dijo Godoy. Peidro indicó que las políticas oficiales impactaron en toda la sociedad, por lo que "es precisa la unidad para lograr la emergencia alimentaria en los barrios de todo el país".
El gremialista afirmó que también en los sectores privados cerraron pequeñas y medianas empresas, cayeron "las condiciones laborales y el poder adquisitivo", puntualizó un comunicado. En el encuentro con la prensa también participó Oscar De Isasi, de la ATE bonaerense.
En Mendoza
Docentes de la UNCUYO paran este martes
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Cuyo (Fadiunc) se sumó al paro nacional de este martes 10 de septiembre impulsado por la Conadu Histórica. Además, a las 15 realizarán una volanteada en las distintas unidades académicas para informar a toda la comunidad universitaria los motivos de la medida de fuerza.
Municipales piden la reapertura de paritarias
Tras los incidentes producidos el día viernes 6 de septiembre, en Plaza España, en el que fue agredido el Intentende capitalino Rodolfo Suarez por integrantes de Asociación Trabajadores del Estado (ATE), los trabajadores de la Municipalidad de Capital decidieron endurecer su reclamo.
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024