¿Por qué es importante que consumamos de manera responsable?
En el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, Emilia Molina, licenciada en Gestión Ambiental y concejala de Godoy Cruz, habló sobre el rol que tienen las personas a la hora de consumir y producir de manera sustentable.

Foto: Libertad y Desarrollo
Radio U / Unidiversidad
Publicado el 15 DE MARZO DE 2021
En 1983, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instauró el 15 de marzo como Día Mundial de los Derechos del Consumidor. Esta medida fue en conmemoración al discurso en 1962 del entonces presidente de los Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy, en el que reconoció al consumidor como un elemento fundamental dentro del proceso productivo.
Para conmemorar el día, Radio U dialogó con Emilia Molina, licenciada en Gestión Ambiental y concejala de Godoy Cruz. Molina habló sobre la importancia de ser responsables a la hora de consumir y producir productos.
“Nosotros, como consumidores responsables, tenemos el derecho de conocer cómo fue esa producción y cómo se elaboró ese producto. De esto hablamos con respecto a los objetivos de desarrollos sostenibles que se han planteado a nivel mundial de cara a 2030”, dijo Molina.
Uno de los objetivos que resaltó la especialista es que las personas empiecen a conocer si el producto que van a consumir se preocupa por el cuidado del medioambiente.
La concejala por Cambia Mendoza resaltó: “Más allá de saber nuestros derechos legales como consumidores, tenemos que ver cómo la producción trata a nuestro medioambiente. Cada vez hay más productores y productoras locales que empiezan a producir con esto de la sustentabilidad”.
Por otro lado, el Gobierno de la provincia anunció este lunes que logró un convenio con la Municipalidad de Las Heras para la refuncionalización de la oficina que atiende los reclamos de los vecinos de ese departamento. También se difundirán durante la semana distintos videos a través de las redes sociales del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia para visualizar derechos fundamentales y conocer las vías de contacto con la DDC.
Para consultar o denunciar algún tipo reclamo sobre consumo, las vías son:
- Llamar al *148, opción 3.
- Mandar un correo electrónico a 148@mendoza.gov.ar
- Ingresar a http://www.mendoza.gov.ar/consultas/
- Descargarse la aplicación: App 148 Mendoza
Audio
-
Entrevista a Emilia Molina.
Licenciada en Gestión Ambiental y consejala del departamente de Godoy Cruz
mendoza, día internacional de los derechos de los consumidores, emilia molina, godot cruz,

“Desclasificar documentos no significa que vos puedas acceder a ellos”
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025

Atención en Salud Estudiantil
Hablamos con Vanina Capelli, psicóloga, coordinadora de Salud Mental en la Dirección de Salud ...
03 DE ABRIL DE 2025

A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025