Por la modificación a Ganancias, el consumo podría crecer en casi $ 50 000 millones
Estiman que el dinero no recaudado dinamizaría la economía. El Congreso convirtió en ley el proyecto de reducción del impuesto este jueves.

Foto ilustrativa
La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, afirmó que, por la modificación del impuesto a las ganancias aprobada por el Congreso Nacional este jueves, unos $ 47 000 millones podrán volcarse al consumo e inyectar dinamismo a la economía. "Lo que se sancionó ayer es una buena noticia, genera un alivio fiscal muy claro en segmentos distintos" dijo la funcionaria en declaraciones a la radio Futurock.
Marcó del Pont agregó que la medida "tiene que ver con la dinámica económica: se incorporan ingresos que pueden ir al consumo por $ 47 000 millones, lo que va a ayudar a la recuperación".
También consideró que otro factor que ayuda a la recuperación es la "tranquilidad cambiaria", es decir, la estabilidad relativa que viene mostrando la cotización del dólar. Al respecto, le economista remarcó: "Cuando miramos los últimos datos del Banco Central, vemos que cayó muchísimo la compra de dólares, y tiene que ver con la expectativa del año pasado de devaluación y que se calmó".
Esta semana también se supo que el 90 % de las empresas iban a gozar de una reducción de estar carga. "Para el impuesto a las ganancias de las empresas, vemos cuánto es lo que ganan, no el tamaño de las empresas. Nueve de cada diez empresas van a ver reducida su alícuota", afirmó la titular de la AFIP.
sociedad, ganancias, impuesto, mercedes marcó del pont, afip, economía, consumo,

Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Análisis económico, a un año del gobierno de Javier Milei
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024