
Polo de arte visual
Del 18 al 25 de abril, en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (México) se realizará la III Edición del Festival Internacional de la Imagen. El concurso tiene como eje temático "Los Derechos y Libertades de las Mujeres" y en él pueden participar estudiantes y profesionales de la imagen de cualquier lugar del mundo.

Kimilo Yoshida, invitada del FINI2013
El Festival Internacional de la Imagen (FINI) 2013, es un espacio de encuentro para promover, difundir y apreciar la creación artística y el periodismo gráfico, la tecnología y la comunicación, las ideas clásicas y el debate contemporáneo en torno a la estética, los significados y el valor de las imágenes en sus diversos géneros, expresiones y aplicaciones.
Una de las actividades más importantes del Festival es el Concurso Internacional de la Imagen, que abarca tres categorías: fotografía, estampa digital y video documental. El objetivo del certamen es abrir los espacios universitarios para mostrar las imágenes capturadas o recreadas por estudiantes y profesionales de la imagen, tanto de México como de otros lugares del mundo. El tema en torno al cual gira la edición 2013 son las luchas, los obstáculos, los logros, los desafíos y las oportunidades de las mujeres para alcanzar el reconocimiento universal y el ejercicio pleno de sus derechos y libertades en el mundo contemporáneo.
La recepción de los trabajos es hasta el 27 de enero de 2013. Bases y premios del concurso puede descargarse en: www.fini.mx

Una de las actividades más importantes del Festival es el Concurso Internacional de la Imagen, que abarca tres categorías: fotografía, estampa digital y video documental. El objetivo del certamen es abrir los espacios universitarios para mostrar las imágenes capturadas o recreadas por estudiantes y profesionales de la imagen, tanto de México como de otros lugares del mundo. El tema en torno al cual gira la edición 2013 son las luchas, los obstáculos, los logros, los desafíos y las oportunidades de las mujeres para alcanzar el reconocimiento universal y el ejercicio pleno de sus derechos y libertades en el mundo contemporáneo.
La recepción de los trabajos es hasta el 27 de enero de 2013. Bases y premios del concurso puede descargarse en: www.fini.mx



La Fiesta de la Cosecha 2025 se reprogramó para el jueves 6 de marzo
Desde la organización de la Fiesta de la Cosecha 2025 informaron que, por razones climáticas, el ...
05 DE MARZO DE 2025

Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025