
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Por qué las TIC se han convertido en el área más estratégica del momento.
Gilvan Müller, especial para Edición U - Ilustración: Pablo Pavezka
Publicado el 25 DE FEBRERO DE 2018
Por Gilvan Müller, lingüista, profesor adjunto de la Universidad Federal de Santa Catarina en Brasil y secretario ejecutivo adjunto de MAAYA de la Red Mundial de Multilingüismo, con sede en París
Las lenguas están en todas partes en el mundo globalizado y multicultural. Son herramientas esenciales para la producción del conocimiento y su circulación.
Sin embargo, muchas de nuestras instituciones todavía no ven las lenguas debidamente como los importantes recursos que son.
¿Cómo pueden las universidades establecer qué lenguas son esenciales para su internacionalización? ¿Cómo pueden actuar para que la comunidad académica estudie estas lenguas, las utilice en la producción científica, establezca nuevos lazos, para que las lenguas no sólo nos traigan la producción de otros países sino, sobre todo, que transporten nuestra producción más allá de las fronteras?
¿Qué puertas están abiertas por el español y por otras lenguas en el tránsito del conocimiento? El español como lengua internacional, ¿es debidamente explotado por las instituciones?
La lengua franca del siglo XXI es el multilingüismo y la traducción electrónica, por lo que las tecnologías de la información y la comunicación, que toman las lenguas como materia prima, se convierten en el área más estratégica del momento.
Investigar estas realidades y traer respuestas para la planificación del futuro es la tarea de la política lingüística.
Alta educación
Mendoza será sede de la primera Feria Internacional de Educación Superior Argentina (FIESA) 2018, un evento sin precedentes que apunta a difundir la internacionalización de la oferta académica.
sociedad, edición u 26 fiesa, gilvan m,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025