
Una biblioteca virtual resguarda los materiales de ESI que el Gobierno dio de baja
Clacso recuperó todos los materiales del Programa Nacional de Educación Sexual en Argentina, entre ...
22 DE ABRIL DE 2025
La moneda había cerrado el viernes a $ 27,75. Hoy cotiza a $ 27, 50.
Foto ilustrativa.
Este lunes, jornada marcada por la huelga a nivel nacional, el dólar abrió en baja y cotizaba a $ 26,50 para la compra y a $ 27,50 para la venta en las pizarras del Banco de la Nación Argentina. La divisa estadounidense había cerrado la semana pasada a $ 27,75 en el segmento minorista.
El billete viene de acumular una baja de 70 centavos en las dos últimas ruedas y de $ 1,10 en la semana, la que había comenzado con una serie de anuncios realizados por el presidente del Banco Central, Luis Caputo, para aplacar la crisis en el mercado cambiario. Entre otros, se definió una suba de los encajes bancarios, la licitación de moneda extranjera, la flexibilización del mecanismo para que los bancos puedan comprar Letras del Tesoro (Letes) y se emitió un nuevo bono.
Las reservas del Banco Central ascendieron USD 14 792 millones hasta los USD 63 270 millones, debido a que se registró el primer tramo del acuerdo stand by 2018 con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que representa USD 15 000 millones.
Asimismo, la baja se produjo en línea con el mundo, donde la moneda estadounidense se debilitó frente a las de los mercados emergentes debido a que las preocupaciones sobre una guerra comercial global fueron contrarrestadas por lo que fue percibido como un aumento modesto en la producción de petróleo por parte de miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). En Brasil, el dólar cayó el 0,3 % a 3,77 %, mientras que en México bajó el 1,5 % y en Chile, el 0,5 %.
El nacional puede verse afectado hoy por la falta de oferta y las pocas operaciones debido al paro nacional convocado por la CGT.
sociedad, dólar, banco nación, banco central, paro, caputo,
Clacso recuperó todos los materiales del Programa Nacional de Educación Sexual en Argentina, entre ...
22 DE ABRIL DE 2025
Heraldo "Lali" Muñoz, coordinador del programa Líderes de Estudiantes de la UNCUYO
22 DE ABRIL DE 2025
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025