
A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
Fueron las palabras de Jorge Paz, economista, investigador del Conicet y consultor de Unicef, tras analizar los datos de esta problemática que fueron difundidos por el Indec. "Nos seguimos peleando por una pizza que tiene siempre el mismo tamaño", dijo.
Foto: Télam
La pobreza en el país aumentó al 32 % al finalizar 2018. En la comparación interanual, 2017 había cerrado con un índice del 25,7 %. En tanto, en Mendoza la pobreza subió al 30,7 %. Así lo informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
"La solución existe porque hay países que tienen pobreza cero. Es una realidad que se puede lograr. El tema es que hay que empezar a discutir la distribución del ingreso frente a una economía que no crece y nos seguimos peleando por una pizza que tiene siempre el mismo tamaño. Esta discusión distributiva está en la agenda de muchos actores sociales: gremios, empresarios, organizaciones", sostuvo Jorge Paz, economista, investigador del Conicet y consultor de Unicef.
Explicó que, en Mendoza, la pobreza pasó de del 26 % al 31 %. "Pero no alcanzó el valor más alto de todos el períodos, que fue en el segundo semestre de 2016, cuando llegó al 34 %. Es decir que la provincia está por debajo de su nivel histórico de los últimos dos años. No ha sido alcanzada por el fenómeno que sí han padecido otros aglomerados, como los del Norte del país", indicó.
Por otra parte, un informe difundido por Unicef reveló que cuatro de cada diez niños son probres en la Argentina. Según detalló el escrito, la situación se debe pura y exclusivamente a la compleja situación económica que atraviesa el país en la actualidad.
Escuchá la entrevista completa.
Economista, investigador del Conicet y consultor de Unicef
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025