Plogging: amor por el deporte y por el planeta
El impulsor del movimiento en Mendoza habló con "Atardecid@s" sobre el crecimiento de la práctica. Surgido en Suecia, consiste en salir a correr e ir recogiendo desperdicios por el camino.
Unidiversidad / Señal U
Publicado el 19 DE ABRIL DE 2021
Reconocido por la Cámara de Diputados y el Senado, en Mendoza el movimiento por el plogging está en pleno crecimiento. Claudio Pereyra Moos, periodista y runner, fue entrevistado en el aire de Atardecid@s y explicó el origen de la actividad, en la que se combina la actividad física con el cuidado del ambiente.
En ella, la persona corre y, al mismo tiempo, va recogiendo la basura que encuentra en el camino. El plogging proporciona una variación en los movimientos del cuerpo al agregar flexiones y sentadillas a la acción de caminar, trotar o correr.
Pereyra Moos explicó que la palabra "plogging" nació de sumar los términos jogging ("correr" en inglés) y plocka upp ("recoger" en sueco). El plogging es una actividad deportiva ambiental relativamente joven, aproximadamente en 2015 empezaron los primeros movimientos (...). Comenzó en Suecia", indicó el runner.
sociedad, atardecids, medio ambiente, plogging, claudio pereyra moos,

A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Apuestas "online": Unicef advirtió sobre el impacto en adolescentes y armó una guía para las familias
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025