
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
Se trata de dos predios aledaños a la UNCUYO. La semana entrante se firmarán acuerdos sobre los suministros eléctricos.
Foto vía web
Rocío Sileci, Gonzalo Cortez, Eugenia Calderón
Publicado el 17 DE MAYO DE 2016
Vìctor Ibáñez, abogado de la Universidad Nacional de Cuyo, explicó que la primera parte de la urbanización es un convenio que se firmará la próxima semana entre el rector Daniel Pizzi y el intendente de la Ciudad de Mendoza, Rodolfo Suárez, junto con Edemsa y EPRE, con el fin de establecer las conexiones eléctricas en los domicilios de los barrios.
Edemsa será la encargada de la provisión de los materiales necesarios para realizar las conexiones. Por su parte, EPRE autorizará una tarifa especial para las viviendas del barrio, debido a las condiciones económicas en las que se encuentran sus habitantes.
En este sentido, el rol de la Universidad será colaborar con la urbanización de las instalaciones, ya que es el propietario de los terrenos donde se encuentra ubicado el barrio. En cuanto a las consultas sobre desalojo, Ibáñez aclaró que no existe la posibilidad de que se genere una situación similar. En tanto, el Gobierno mantiene conversaciones con el rector sobre el seguimiento de las obras.
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025