Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
A dos años del rechazo del Senado a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, la Campaña Nacional reclama que se trate en el Congreso la iniciativa presentada por el Gobierno.
Foto: Infobae
A dos años del debate y rechazo del Senado a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, estos días 7 y 8 de agosto, desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito realizarán dos jornadas federales virtuales bajo la consigna "Aborto clandestino Nunca Más". Constanza Fosch Rodón, una de sus integrantes en Mendoza, hizo un balance en Radio U sobre estos años de lucha y reclamó que el Gobierno coloque este tema en la agenda legislativa.
"En estos años hemos avanzado en varias cuestiones. Hacemos una balance positivo: más allá de esa madrugada en la que ocho votos nos alejaron de la ley, el crecimiento de la Campaña fue exponencial. Nos mantuvimos en agenda durante todo 2019 y lo seguimos haciendo", comentó Fosch Rodón.
Sobre volver a debatir este proyecto en el Congreso Nacional, intención que manifestó en varias oportunidades el presidente Alberto Fernández, la integrante de la Campaña señaló: "A través de diferentes declaraciones que hemos publicado, pedimos que se trate este tema. Hace muchos años que se viene luchando por este derecho y por la autonomía sobre nuestros cuerpos. Es un tema de salud pública y, en este contexto de pandemia, nos vemos más afectadas por no tener acceso a este derecho".
Respecto de las consecuencias de la emergencia sanitaria por la COVID-19, Fosch Rodón comentó: "Han aumentado las llamadas al 0800 de salud sexual y reproductiva para pedidos de interrupción legal de embarazo, las situaciones de violación, los casos de muertes por abortos y de presas por aborto".
"Aborto clandestino nunca más", el nuevo reclamo para exigir la Ley IVE
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito volverá a exigir este viernes y sábado a través de jornadas federales "Aborto clandestino nunca más", a dos años del rechazo del Senado a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
Para exigir el tratamiento de la Ley de Aborto Legal, Seguro y Gratuito, este viernes a las 18 y sábado 8 se realizará un "ruidazo" en las redes sociales como Twitter, Instagram y Facebook utilizando los hashtags #ArgentinaPorAbortoLegal y #AbortoLegal2020. La campaña encabezará el reclamo a través de la cuenta @CampAbortoLegal.
Artículos de Aborto legal
Notas y artículos archivados en la categoría Aborto legal
Escuchá la nota completa.
Integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito (Mendoza)
sociedad, aborto legal, congreso, interrupción voluntaria del embarazo, ,
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025