
“Desclasificar documentos no significa que vos puedas acceder a ellos”
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
Los representantes del Consejo de la Magistratura pidieron hoy formalmente la destitución del camarista Luis Miret al alegar como acusadores en el juicio político contra el juez.
WEB
Miret, que ya está suspendido en su cargo desde septiembre pasado, fue acusado de “mal desempeño” en su función y ”eventual comisión de delitos” por cinco cargos, entre ellos haber permitido la violación de una menor bajo su jurisdicción en 1975.
“Queremos dejar constancia que todos los hechos fueron dentro de la vigencia de gobiernos democráticos, de modo que no puede alegarse la excepcionalidad de un gobierno de facto”, sostuvo el consejero Hernán Ordiales frente al jurado de enjuiciamiento.
Ordiales, junto con los consejeros Carlos “Cuto”Moreno y Alejandro Fargossi, integra la acusación en este caso que originalmente fue denunciado por organismos de derechos humanos de Mendoza y luego respaldado por el propio gobierno provincial ante el Consejo de la Magistratura, que votó por unanimidad suspenderlo e iniciar el trámite de remoción.
El caso de la violación contra Luz Faingold, que la semana pasada denunció la actitud de Miret al declarar ante el jurado, ocurrió entre agosto y septiembre de 1975, cuando la entonces menor se encontraba detenida en la D-2 de la policía mendocina y el ahora camarista era juez federal subrrogante.
“Tampoco es cierto que su confirmación por el Senado en 1984 blanqueara su situación”, enfatizó Ordiales, al recordar que la aprobación de su pliego se produjo sin que llegara a debatirse esos antecedentes y que otros dos casos ocurrieron a posteriori.
Uno de ellos ocurrió en 1987 cuando cerró sin investigar una denuncia contra Luciano Benjamín Menéndez por desaparición de una familia y posteriormente, en el año 2000, cuando -según los consejeros- cometió falta de imparcialidad por no excusarse en una causa contra su amigo, el general Juan Bautista Saa.
El alegato de defensa de Miret, pronunciado de inmediato del de la acusación, consistió en insistir en los mismos argumentos desestimados expresamente por los acusadores.
Ahora, el "jury de enjuiciamiento" presidido por el juez Carlos Bossi e integrado por su colega Alejandro Tazza, los senadores Eric Calcagno y José Manuel Cano; los diputados Jorge Landau y Daniel Katz, y la abogada Verónica Pedrotti, sólo debe fijar fecha para dar su veredicto.
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
Será del 8 al 19 de abril en el Le Parc. Hablamos con Mariela Olivera Almada, referente y fundadora ...
03 DE ABRIL DE 2025
Así lo aseguró Raúl Mercado, personal de apoyo del Conicet, que participó en la guerra de ...
03 DE ABRIL DE 2025