
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El exdirector de la obra social de jubilados y pensionados fue penado a tres años y medio de prisión en 2015. Hoy, la fiscal federal Gabriela Baigún pidió se concrete la condena.
Víctor Alderete, titular del PAMI durante el menemismo, podría ir en las próximas horas a la cárcel o tener prisión domiciliaria. Es que luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmara su condena a tres años y medio de prisión por hechos de corrupción, la fiscal federal Gabriela Baigún pidió esta mañana su detención.
Fuentes judiciales informaron a Infobae que Biagún hizo el planteo ante el Tribunal Oral Federal 6. Ahora, los jueces deberán analizar ese pedido y otro que hizo la defensa de Alderete para que le den la prisión domiciliaria –por su edad tiene 86 años– y por su estado de salud.
Alderete fue condenado en 2015, en un juicio abreviado luego de aceptar su culpabilidad. Acordó una condena de tres años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de una administración pública. Fue condenado por hechos de hace 20 años, cuando estuvo al frente del PAMI, entre 1997 y 1999: por el pago de sobreprecios para la impresión del libro "Pami, una transformación necesaria", por la compra de 40 mil libros y por pagarle 400 mil dólares a una empresa por servicios que nunca dio.
Junto con Alderete, fueron condenados cinco exintegrantes del directivo del PAMI –Domingo Petrecca, Eduardo Polermann, María Maina, Santiago Tomaghelli y Dora Terrón– y dos exsíndicos –Carlos Morán y Fernando Dapero– a penas de entre dos y un año y ocho meses de prisión, y a devolver 96 000 y 400 000 pesos al Estado. Sin embargo, ninguno de ellos irá a prisión porque las penas son en suspenso.
Las condenas fueron confirmadas por la Cámara Federal de Casación y este martes pasado, por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El máximo tribunal rechazó por “inadmisible” la apelación de la defensa de Alderete.
nacional, corrupción en el estado, alderete, detención,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024