
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
Las empresas del sector solicitaron la suba esgrimiendo los incrementos en los gastos de unidades, neumáticos y personal. El Ejecutivo deberá analizar y luego asignar un porcentaje.
Foto: Mendoza Post
Durante la audiencia pública que se llevó adelante este martes para discutir la suba de la tarifa de transporte público de media y larga distancia, AUTAM y las empresas asociadas indicaron que el atraso es del 114%. Ahora será el Ejecutivo quien deba analizar el porcentaje de aumento que se le asignará.
Si bien no es vinculante, la audiencia es un paso obligatorio que se debe llevar adelante en todo proceso en el que se busca incrementar un servicio público. Durante el lunes, se realizó la del transporte urbano y allí, las empresas pidieron una suba del 41%.
Desde las empresas esgrimieron que tienen mayores gastos en las unidades, neumáticos y personal, mientras que tampoco cuentan con el fondo de compensación para el transporte.
sociedad, transporte, aumento, micros media y larga distancia,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025