Pfizer inició ensayos clínicos de una píldora contra el coronavirus
Los nuevos estudios se encuentran en etapa "intermedia y tardía", y tienen como objetivo prevenir la COVID-19 en personas expuestas al virus.

Foto: Infobae
Unidiversidad / Fuente: Télam
Publicado el 27 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Pfizer comenzó con ensayos clínicos, en etapa intermedia y tardía, de una píldora para prevenir la COVID-19 en personas expuestas al virus, afirmaron este lunes desde la farmacéutica estadounidense. "Creemos que el combate al virus requerirá tratamientos efectivos para personas que contraen el virus o han estado expuestos a él, complementando el impacto que han tenido las vacunas", dijo Mikael Dolsten, jefe de investigaciones científicas de la compañía.
El ensayo clínico involucrará a 2600 adultos, que tomarán parte de la prueba apenas tengan señales de infección de coronavirus o apenas sepan que estuvieron expuestos al virus, reportó la agencia de noticias AFP.
El objetivo de la prueba es "determinar la seguridad y eficacia de los medicamentos en prevenir una infección de SARS-CoV-2 –el virus que provoca el coronavirus– y el desarrollo de síntomas hacia el día 14". La píldora, conocida como un "inhibidor de proteasa", demostró en las pruebas en laboratorio detener el efecto replicador del virus.
Varias compañías trabajan en posibles antivirales orales, que imitarían lo que el medicamento Tamiflu hace contra la influenza y prevendría que la enfermedad avance a un estado severo. Pfizer empezó a desarrollar este medicamento, bautizado PF-07321332, en marzo de 2020, y lo evalúa en combinación con ritonavir, que ya se usa contra el virus del Sida.
Los voluntarios del ensayo recibirán una combinación de PF-07321332 y ritonavir, o un placebo, dos veces al día durante cinco o diez días, de forma aleatoria.
Para el momento en que el coronavirus avanza a un estado severo, el virus deja de replicarse y los pacientes sufren de una respuesta inmune superactiva. Si funciona en la vida real, posiblemente solo será efectiva en las primeras etapas de infección.
pastilla, covid, pfizer, desarrollo, pacientes, graves,

Día Internacional del Guía de Turismo: cuál es la oferta educativa de Mendoza
21 DE FEBRERO DE 2025

Criptogate: las voces de una polémica que no se calla
El escándalo de la presunta estafa con la criptomoneda $Libra llegó hasta el mismísimo FBI. Qué ...
19 DE FEBRERO DE 2025

Pese al cambio de gobierno, Argentina no mejoró en el ranking global que mide la corrupción
Transparencia Internacional resaltó que, entre las claves del estancamiento de la lucha contra la ...
19 DE FEBRERO DE 2025