Pese al incremento de nevadas, Mendoza no tendrá una mejora hídrica de cara al futuro
El investigador Juan Rivera, del Ianigla-Conicet, analizó en Radio U cómo viene el panorama de precipitaciones níveas para el mes de agosto. "Si bien ha sido el mejor año de la última década, los números son deficitarios", dijo.

Durante junio y julio, se registraron importantes nevadas en la zona cordillerana de Mendoza, pero no alcanzan. Foto: Twitter @PasoCRMza
El director del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla), Juan Rivera, dialogó con Radio U sobre el aumento de nevadas que hubo en el mes de julio, las que superaron ampliamente las estadísticas de años anteriores. Además, el especialista remarcó que, durante agosto, las precipitaciones se reducirán y, por ende, las nevadas harán lo propio.
En cuanto la comparación interanual, Rivera advirtió que este año “han aumentado considerablemente las nevadas y se encrudeció el invierno”, aunque hizo hincapié en que años anteriores “la época invernal fue seca y no tuvo temperaturas tan bajas”. De todas formas, soslayó que no es bueno “entrar en comparaciones” porque cada año presenta sus propias características y complicaciones.
“Si hacemos una comparación a largo plazo, encontramos que este 2022 ha sido hasta el momento el más frío y húmedo de los últimos 10 o 12 años”, aseguró Rivera.
Y agregó: “Sin embargo, no podemos decir que ha sido un año satisfactorio en cuanto a las nevadas. De hecho, muy probablemente, el 2022 cierre con condiciones deficitarias en el acumulado de nieve, debido a que los pronósticos de mediano plazo indican que esta situación de nevadas se revertiría y agosto sería un mes deficitario”.
Por otra parte, el investigador del Conicet detalló que esta situación “no solo no mejorará la cuestión de sequía”, sino que es claro que “el agua no alcanzará para abastecer a la provincia”. Para el especialista, esta situación “provoca que se propague hacia el ciclo hidrólogico” de Mendoza, lo que afecta “no solo la distribución de agua para la agricultura, la llegada de agua potable y demás, sino que también afecta a distintos ecosistemas que requieren esa agua para subsistir. Se trata de una problemática integral”.
"Tal vez engañan un poco estas fotos satelitales que nos muestran la cordillera recontra cubierta de nieve. Una cosa es la extensión espacial de la cobertura de nieve y otra cosa es qué profundidad tiene esa nieve, porque la profundidad es la que te va a decir cuánta agua vas a tener disponible para el verano. La realidad marca que hubo muchas de estas nevadas y que fueron más bien pinceladas, es decir, tuvieron buena cobertura espacial, pero poca profundidad y poco acumulado en la nieve", explicó.
Finalmente, Juan Rivera destacó que, pese “a la complicada situación global” que atraviesa la provincia, las nevadas de este año “generarán algo más de agua para sobrellevar el próximo verano”.
Escuchá la nota completa a continuación.
Audio
-
Entrevista a Juan Rivera.
nevadas, mendoza, crisis hídrica,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025