Perú: continúan las marchas y manifestaciones en Lima para pedir la renuncia de Dina Boluarte
A pesar del estado de emergencia, los detractores de la presidenta peruana partieron hacia Lima para llevar a la capital sus exigencias: la renuncia de Boluarte, elecciones inmediatas y la convocatoria una Asamblea Constituyente. Carlos Luyo, periodista peruano, pasó por Radio U y dio más detalles de la situación.

Manifestantes en la plaza José de San Martín de Lima, Perú. Foto: gentileza Carlos Luyo.
Movimientos y organizaciones de izquierda de Perú realizaron nuevas protestas en Lima para pedir por la renuncia de la presidenta Boluarte, en medio de un clima de crisis política y social con 18 fallecidos por las protestas y la represión.
La consigna de la marcha llevada a cabo este jueves en Lima fue "Ni un muerto más, abajo la dictadura cívico militar, racista y clasista". Miles de manifestantes marcharon de manera pacífica por el centro histórico y formaron una concentración de colectivos sociales, sindicales y partidos de izquierda.
Para entender un poco más la situación en el vecino país, Verano en Radio U dialogó con el periodista de ANP Radio de Perú Carlos Luyo quien sostuvo que “hay un gran fervor y acompañamiento de toda la ciudadanía en las calle de Lima”.
“Hay mucha gente acompañando esta manifestación, sobre todo personas del sur peruano, Región uno, Ayacucho, Región Cuzco, Junín, Arequipa, entre otros. En esta marcha piden específicamente la renuncia de la presidencia transitoria de Dina Boluarte y también la convocatoria y llamada a elecciones generales”, expresó.
Según Luyo, uno de los cánticos que más repercuten en las distintas calles de Perú es la de “Dina Boluarte asesina”. Esta situación, aclaro el periodista, se deben a un episodio vivido en el mes de diciembre en Ayacucho donde murieron varios ciudadanos peruanos.
“Fueron una total de 18 compatriotas que murieron en manos de las fuerzas represivas de Boluarte y en la que también involucra a Castillo en el Golpe de Estado y la disolución del parlamento”, detalló.
Escucha la nota completa
Audio
-
Carlos Luyo.
Periodista de ANP Radio de Perú.
Fuente: Radio U
manifestaciones perú, perú, latinoamérica,

"Adolescencia", la serie que pone en primer plano los vínculos y la educación digital
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025

En casi 40 años, los glaciares de Mendoza perdieron el 36% de su superficie
Esa fue la conclusión de un trabajo de la investigadora Laura Zalazar, del Conicet. Los más ...
27 DE MARZO DE 2025

Tracción a sangre: ¿qué sucede con los caballos rescatados?
Pese a que hay algunas ordenanzas municipales que prohíben la tracción a sangre, aún falta un plan ...
26 DE MARZO DE 2025