Personas migrantes en Mendoza sin DNI podrán inscribirse para ser vacunadas
Fue un pedido que elevó la Clínica Migrante Mendoza al Gobierno para que incluyera a estas personas en la agenda de vacunación. Cómo hacer para inscribirse.

Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes habilitó una opción de inscripción para que puedan vacunarse contra la COVID-19 las personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas en Mendoza que no tengan Documento Nacional de Identidad (DNI) e integren los grupos prioritarios. Cómo deben hacer para inscribirse.
Desde la Clínica Migrante Mendoza, informaron que recibieron una serie de consultas de migrantes que no podían acceder a la vacunación contra la COVID-19 por no tener DNI, pese a que se encontraban entre los grupos prioritarios. Es por esto por lo que decidieron solicitarle al Gobierno que incluyera a estas personas en el proceso de inscripción.
"Elevamos un pedido al Ministerio de Salud de la Provincia (Expediente N.º 1562999 el día 10 de mayo del 2021) solicitando la inclusión de migrantes, solicitantes de asilo y refugiadxs con residencia precaria, cédula u otra documentación de país de origen o pasaporte", comunicaron.
Ante esto, se habilitó una opción en la página web del Gobierno para la inscripción de este sector de la población al plan de vacunación. Es un procedimiento diferente al que realizan las personas con DNI.
Pasos para la inscripción
Quienes pertenezcan a los grupos prioritarios deben acceder al sitio oficial del Gobierno de Mendoza: www.mendoza.gov.ar con su número de pasaporte o cédula de identidad de su país de origen.
- Cliquear en la pestaña "Consultas";
- Completar los datos y un correo electrónico de fácil acceso;
- En "Descripción", colocar "solicito vacunación contra COVID-19 por encontrarme en grupo de riesgo";
- La página otorgará un número de ticket y se convocará a la persona solicitante por correo electrónico, con lugar y horario del turno.
sociedad, coronavirus, covid, pandemia, salud, vacuna, vacuna covid, inmigrantes, ,

A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Apuestas "online": Unicef advirtió sobre el impacto en adolescentes y armó una guía para las familias
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025