
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El ministro coordinador habló de “transformación” en Télam y criticó la “excesiva politización” realizada por el kirchnerismo en los medios estatales.
Consultado por el conflicto en la agencia de noticias Télam, que lleva más de un mes de paro en reclamo por los 357 despidos dispuestos por el Gobierno nacional, Marcos Peña negó un “vaciamiento” en medios públicos. Luego de la pregunta del pampeano Sergio Ziliotto (Justicialista), presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo, por donde pasó Hernán Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios Públicos, para ser interrogado por el tema, el jefe de Gabinete ratificó la postura del Ejecutivo.
“No compartimos el criterio del vaciamiento, sí de la transformación, producto del crecimiento sin criterio, a nuestro entender, en materia de recursos humanos y, por supuesto, excesiva politización que se hizo de los medios públicos durante la gestión anterior”, sostuvo. El jefe de Gabinete remarcó: “Se ha revertido esa tendencia y hoy se está trabajando en cada uno de los medios públicos para brindar una programación de calidad, independiente, federal”.
“Refrendamos las mismas respuestas que planteó el ministro (Hernán) Lombardi. Así como hay fallos que plantean algunos casos puntuales de reincorporaciones, también en Cámara hubo un fallo que ha dicho lo contrario sobre lo que es la situación general”, continuó. Agregó que las autoridades de la agencia están trabajando en “cómo normalizar el funcionamiento de la agencia, que es una prioridad para nosotros”.
nacional, peña, medios públicos, télam,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024