Paula Maffia: “Cuando se cancela la cultura, se cancela una expresión”
Música, poetisa, dibujante, Paula Maffia es una artista que planifica y, a la vez, se deja llevar por las oportunidades. Este año publicó “Verso”, su primer libro, que recopila textos publicados en sus redes sociales.

Paula Maffia. Foto: sitio CC Konex
Paula Maffia se define como autora, al momento de encarar sus inquietudes artísticas, que han transitado los caminos musicales con Las Taradas, La Cosa Mostra o su meteórica carrera solista, que la llevó a telonear a Patti Smith en 2019. Así y todo, todavía le cuesta apropiarse de las etiquetas, pero no duda en arriesgarse a compartir sus expresiones, como le sucedió con los versos que subía a sus redes sociales personales, además de lo que reconoce como “lo banal de pronunciarse como ser que existe”. Las devoluciones le sirvieron de pequeña edición y la animaron a publicar su primer libro.
En un mundo de influencers, su arte se basa en el encuentro, ese momento en el que sus intenciones de expresarse son captadas por la atención de otres y donde la influencia, si se da, es algo entre ambas partes: “Nunca daría por sentada a la gente”, enfatiza.
Cuando el encuentro del artista y su público se ve interrumpido en un contexto como el de la pandemia, se impacta mucho más allá de lo artístico. Ante la comparación de las actuales restricciones a los espacios culturales con las sucedidas luego del incendio de República de Cromañón –en 2004–, Paula reflexiona: “En ese momento, la que pagó los platos rotos fue la cultura independiente. Ahora, fueron la cultura independiente y la mainstream”. Y añade: “Hay una idea de que es más resignable un espacio de cultura. Si se cancela la cultura, se cancela la expresión de una cadena de autónomos que acompañan al artista”, en referencia a los trabajadores de la técnica, de centros culturales y de todo el circuito.
Ante este panorama, Paula considera que la necesidad de reunión de los artistas es uno de los caminos posibles, más allá de las dificultades, pero asumiendo el compromiso de ser parte de un colectivo, como sucedió en el post-Cromañón: “Esa mezcla de necesidad, urgencia y deseo llevó a que se rearmara una escena completamente quebrada”, recuerda.
Verso tendrá su presentación oficial este miércoles 19 a las 19.00 a través de Instagram Live, en una charla entre Paula y la escritora Camila Sosa Villada, que prologó la publicación. Sobre las obras que seguirán, Maffia se reconoce “pregnante” a lo que pueda venir y, mientras, piensa jugar con la creación, cerrar un tercer disco solista y volver a la docencia dando talleres.
Escuchá la nota a continuación.
Audio
-
Entrevista a Paula Maffia.
paula maffia, verso, camila sosa villada, cultura, pandemia,

Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Ya se puede visitar en el Fader la muestra “Hierro vivo”, de Roberto Rosas
Quedó habilitada la exposición con obras del artista mendocino fallecido en 2015. Está integrada po ...
18 DE FEBRERO DE 2025

Fiesta de la Cosecha 2025: Los Auténticos Decadentes tocarán junto a la Filarmónica
Será el 5 de marzo en el Aeropuerto. Por primera vez, la banda presentará una versión sinfónica de ...
10 DE FEBRERO DE 2025