“Parque Central” se estrena este 27 de abril en el Cine Universidad
La película de José Kemelmajer fue rodada íntegramente en Mendoza con el apoyo del Incaa. Su productora ejecutiva, Cecilia Agüero, visitó los estudios de Like a las 10 habló de la película y contó cómo fue filmar en la provincia.
“Parque Central”, un drama filmado en la Provincia de Mendoza escrito, dirigido y protagonizado por José Kemelmajer junto a Axel Rezinovsky en el rol de codirector, se estrena el 27 de abril en el Cine Unidiversidad y en las salas locales de la provincia.
La película, cuyo elenco se completa con Aníbal Villa, Gustavo Torres, Ernesto Suárez, Paula Sinay y Horacio Ramos, se enfoca en la salud tanto física como mental y, a su vez, busca ser una vía de inspiración para el espectador.
“La cinta plantea temas muy diversos, historias diferentes que terminan uniéndose en un lugar específico, el hogar de nuestros adultos mayores. Néstor (José Kemelmajer) es un médico muy obsesionado y totalmente enfocado en la salud de los ancianos. Tal es su compenetración con este tema que su mirada hacia los demás se convirtió en un juicio constante. Néstor trabaja en el hogar de ancianos y se encarga de realizar tratamientos no convencionales para aliviar el estado de muchos abuelos y abuelas, pero su gran defecto es la poca empatía”, explicó Cecilia Agüero, productora Ejecutiva, en su visita a los estudios de Like a las 10.
“Parque Central” también se centra en las historias de los residentes y la relación con sus hijos. De este grupo se destacan los personajes de Aníbal Villa, Gustavo Torres, Ernesto Suárez, Paula Sinay y Horacio Ramos.
“Fue un proceso en el que ellos trabajaron mucho la actuación y que se nota en la pantalla la impronta de sus personajes”, dijo.
Este film esta íntegramente rodado en varios lugares de Mendoza, pero la locación principal fue el Parque General San Martín.
El parque, en esta película, se convierte en uno de los actores principales porque todo confluye ahí. Todos los personajes tienen alguna actividad en él, algunos pasean, otros hacen deportes, hay pochocleros y todas estas personas confluyen en este maravilloso parque provincial. También hay lugares secundarios, como algunos geriátricos, algunos lugares de varios departamentos”, selló.
“Parque central” se estrena este 27 de abril en el Cine Universidad y en las salas locales de la provincia.
Mirá el trailer de Parque Central
Fuente: Señal U
película, parque central, cine universidad,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025