Paros en la UNCUYO: sigue alto el acatamiento mientras se define el pedido de conciliación obligatoria
El secretario general de Fadiunc, Emiliano Diez, dijo que la medida se mantiene firme. Ana María Barrozo, directora general de Educación Secundaria de la UNCUYO, señaló que la intención es buscar algún acuerdo.

Foto: Archivo Conadu Histórica
El paro docente de una semana al que convocó Conadu Histórica y que en Mendoza adhirió bajo la rama local Fadiunc, se mantiene con un alto acatamiento por encima del 90% de cumplimiento en las escuelas y unidades académicas. Así lo manifestó a Radio U el secretario general de Fadiunc, Emiliano Diez, y también lo reconoció la directora general de Educación Secundaria de la UNCUYO, Ana María Barrozo.
"Esta medida ha tenido un alto acatamiento, viene muy firme la medida, si bien es variable en las distintas unidades académicas y colegios. El paro responde a un malestar acumulado en el año 2022, en el que hubo una paritaria fugaz, como le decimos nosotros, que tuvo revisiones que nos dejaron debajo de la inflación y perdimos un 85% de un salario y esa pérdida fue alimentando el clima para este conflicto, no hubo respuestas del Ministerio", dijo Diez.
Al ser consultado sobre el pedido de conciliación obligatoria urgente que plantearon las autoridades de la UNCUYO, Diez respondió que "tenemos la disposición de escuchar, ya que tenemos antecedentes de este tipo de pedidos, pero de momento tenemos que aguardar la notificación oficial y ver qué posibilidades de mejora se pueden discutir en esas instancias. Es muy difícil porque no tienen injerencia en salarios, no sé si van a disponer de un bono que compense el año perdido, quizás tengan una reserva para afrontar una erogación".
Por su parte, Barrozo señaló a Radio U que el pedido de conciliación se hizo a través del Ministerio de Trabajo de la Nación y allí comunicaron el lunes que esa medida iba a ser priorizada. "En principio debemos esperar que responda oficialmente el Ministerio para intentar que se sienten las partes y que se termine con esta medida de fuerza. El acatamiento es alto en porcentajes, arriba del 90% de adhesión, hay diferentes porcentuales entre un colegio y otro, pero es alto".
Audio
-
Entrevista a Emiliano Diez.
Secretario general de FADIUNC
Audio
-
Entrevista a María Ana Barrozo.
Radio U entrevistó a la directora General de Educación Secundaria de la UNCUYO
Fuente: Radio U

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025