Las redes sociales conmemoraron el #8M con diversas fotos y mensajes

Miles de usuarios de Facebook, Twitter y otras redes similares volcaron sus mensajes de solidaridad ante los reclamos de igualdad de oportunidades y el cese de la violencia. Un repaso por los mejores hashtags del mundo.

Las redes sociales conmemoraron el #8M con diversas fotos y mensajes

Google homenajeó a las mujeres con un doodle que recuerda a trece pioneras de distintos ámbitos.

Sociedad

Paro Internacional de Mujeres

Unidiversidad

Unidiversidad

Publicado el 08 DE MARZO DE 2017

Las redes sociales se han transformado en un vehículo de comunicación y encuentro indispensable en esta era y, en el día de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se transformó en tendencia mundial.

A lo largo y a lo ancho del planeta, miles de mensajes se compartieron para saludar a las mujeres y reclamar por la ampliación de derecho y el cumplimiento de los existentes. También se reclamó el cese de la violencia machista, a la vez que se emplearon los canales comunicativos para convocar a marchas y concentraciones en distintas ciudades de varios países.

Por su parte, el buscador Google recordó a través de sus clásicos doodles a mujeres destacadas que a lo largo de la historia marcaron hitos en la lucha por la conquista de derechos. Tal es el caso de la periodista estadounidense, sufraguista y activista por derechos civiles Ida Wells; la primera piloto mujer de Egipto, Loftia El Nadi; la pintora y activista mexicana Frida Kahlo; la arquitecta brasileña Lina Bo Bardi y la científica e investigadora soviética de la sordera y ceguera Olga Skorokhodova.

También están la cantante sudafricana y activista por derechos civiles Miriam Makeba; la primera mujer en el espacio, Sally Ride; la arqueóloga turca y primera mujer musulmana en una Olimpíada, Halet Çambel; la matemática inglesa, escritora y primera programadora de computadoras del mundo, Ada Lovelace, y la bailarina india agradecida por revivir la danza clásica Rukmini Devi.

Finalmente aparecen la médica argentina y primera doctora del país, Cecilia Grierson; la abogada, activista y primera jueza en Corea, Lee Tai-young, y la tenista francesa que popularizó el deporte, Suzanne Lenglen, según lo detalla el diario peruano El Comercio.

 

Paro de mujeres

sociedad, día internacional de la mujer, paro de mujeres, redes sociales,


Media Data 06

Media Data 06

25 de abril de 2025: "¿Qué es la economía del conocimiento y cuál es su impacto en la vida ...

Fecha

25 DE ABRIL DE 2025