Paro de docentes universitarios: las voces de la UNCUYO y Fadiunc
En Radio U escuchamos las voces del secretario académico, Julio Aguirre, y de Emiliano Diez, secretario general de Fadiunc, quienes detallaron cómo sigue el segundo día de paro de docentes universitarios.

Télam
Fadiunc inició este lunes un paro de 48 horas y autoridades de la UNCUYO convocaron al diálogo para evitar pérdida de clases. Sobre este tema, Podría Ser Peor (Radio U) entrevistó a Julio Aguirre, secretario académico de la UNCUYO, y a Emiliano Diez, secretario general de del gremio docente.
“Esta semana nos encuentra con una nueva jornada de paro, los días lunes y martes, acumulando 16 paros en el año, 6 paros en el último mes y, frente a este escenario, se están evaluando acciones de cómo seguir acompañando el reclamo de los docentes por mejorar salariales, pero procurando que este impacto lo menos posible en la cantidad de clases y en la presencia de los estudiantes en el aula”, expresó Aguirre.
Y continuó: “Frente a esto y a las propuestas que hemos venido conversando con Fadiunc de generar acciones de visibilización del reclamo, más allá de los paros, se está evaluando también la posibilidad de extender el calendario académico fundamentalmente de los colegios secundarios más allá del 31 de noviembre para recuperar las clases en la medida que esto sea necesario”, detalló.
Por su parte, Diez sostuvo que el paro es por 48 horas a nivel nacional en unidad, con 13 asociaciones de base de CONADU que representan 35 universidades de las 57. “Las mismas se están adhiriendo un reclamo de mejora salariales en este marco es que estamos llevando adelante acciones de visibilización como clase públicas y radio abiertas”, selló.
Escuchá la nota completa
Audio
-
Audios de Julio Aguirre y Emiliano Diez.
Secretario de Académicas y Secretario Gral de Fadiunc
Fuente: Radio U

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025