Parkinson: claves para prevenir la enfermedad desde el entorno familiar
Radio U dialogó sobre el tema con el médico neurólogo de Damsu Luciano Recchia. Se trata del segundo trastorno neurodegenerativo más frecuente del mundo.

Télam
En 1997, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 11 de abril como el Día del Parkinson. En una fecha para sensibilizar y dar a conocer más a la sociedad sobre esta enfermedad, Todo lo que es Beat (Radio U) dialogó con el médico neurólogo Luciano Recchia, del Damsu, sobre cómo ayudar al paciente y abordar la situación desde el entorno familiar.
“Hay que decir que el Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta al sistema nervioso de manera crónica y progresiva. Es la segunda enfermedad más prevalente después del alzhéimer y pertenece a los llamados trastornos del movimiento. El diagnóstico se realiza con base en la historia clínica y la exploración neurológica de la persona. También se pueden realizar pruebas complementarias para descartar otros posibles trastornos”, expresó Recchia.
Actualmente, las causas del Parkinson son desconocidas, pero hay algunas condiciones que potencian su desarrollo, como el envejecimiento, factores genéticos y ambientales.
“Como consecuencia del envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida, esta enfermedad aparecerá de una forma más frecuente. Según las últimas publicaciones, la prevalencia de esta enfermedad es del 1 % en mayores de 60 años y afectao principalmente a hombres. Cuando aparece antes de los 50 años se denomina de inicio temprano”, explicó el especialista.
Escuchá la nota completa acá.
Audio
-
Entrevista a Luciano Recchia.
Médico neurólogo
Fuente: Radio U
qué es el parkinson, día mundial del parkinson, radio u, damsu, ,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025