
Para "hojear": inaugura el archivo digital de fanzines de Mendoza
Esta semana se hará la presentación del archivo de fanzines que quedará alojado en el repositorio digital del Incihusa-Conicet. El material quedará disponible para ser visualizado en línea y descargado.

Foto: Nazareno Bravo para Unidiversidad
Los fanzines creados en Mendoza tendrán su archivo digital alojado en el repositorio del Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (Incihusa) de Conicet. El jueves 17 a las 12.30, se realizará la presentación de este material de manera virtual por parte del investigador Nazareno Bravo. Los materiales forman parte del registro que Bravo realiza en el marco de una investigación sobre autogestión cultural y revistas artesanales o fanzines.
Nazareno Bravo dijo en Radio U: “Surgió la necesidad de armar un espacio virtual, que esperamos que pueda ser físico, donde pueden consultarse los fanzines de todos los tiempos, es decir que no hace falta estar en un momento determinado. Además, es supervariado, apunta a un público amplio con una gran lista de distintos tipos de contenidos”.
Hasta el momento, se cuenta con un registro de más de 500 publicaciones con contenidos variados, que abarcan: dibujo/historieta, narrativas (poesía, relatos breves, ensayo), militancias (feminismo y diversidades, derechos, anarquismo), campo del arte (producido por artistas y/o sobre artes), proyectos sociales y educativos (producidos en escuelas, bibliotecas y en contexto de encierro). El archivo permitirá visibilizar y conservar materiales que, por sus características, suelen ser difíciles de registrar.
Podés leer también: Fanzines, un símbolo de la autogestión cultural que ahora tiene archivo en Mendoza
Información para unirse a la presentación a través de la plataforma Zoom:
- Link: https://us02web.zoom.us/j/81759374593?pwd=Mk5HRzZiajJDb3JwME0yUVg1Vk00UT09
- ID de reunión: 817 5937 4593
- Código de acceso: 700301
Escuchá la entrevista completa.
Audio
-
Entrevista a Nazareno Bravo (INCIHUSA - CONICET).
fanzine, archivo digital, mendoza, nazareno bravo,


La Fiesta de la Cosecha 2025 se reprogramó para el jueves 6 de marzo
Desde la organización de la Fiesta de la Cosecha 2025 informaron que, por razones climáticas, el ...
05 DE MARZO DE 2025

Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025