
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El subdirector del organismo que depende de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de La Plata, Sebastián López Calendino, desestimó las denuncias sobre presuntas irregularidades en el proceso de escrutinio.
Comenzó el recuento de votos definitivo de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Foto: Enrique Cabrera para Télam.
Unidiversidad / Fuente: Télam
Publicado el 18 DE AGOSTO DE 2017
El subdirector del Observatorio de Estudios Electorales de la Facultad de Ciencias Jurídicas perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata, Sebastián López Calendino, consideró que "jurídicamente no existió fraude electoral" en las PASO del último domingo 13 de agosto, al desestimar las denuncias sobre presuntas irregularidades en el proceso de escrutinio.
En declaraciones a Radio La Plata, López Calendino afirmó que "jurídicamente no existió fraude electoral, que es desviar la voluntad del electorado y cambiar el resultado de la elección" y explicó que "lo que pasó el domingo también pasó en otras elecciones, porque sucede en todos los comicios reñidos".
López Calendino advirtió que durante el escrutinio definitivo, los fiscales partidarios deben confirmar si "la firma del presidente de mesa es la que figura en el telegrama que fue escaneado" y, en caso negativo, "más que un fraude, sería una falsedad de firma y eso es otro delito".
"Además, ahora, en el escrutinio definitivo, los fiscales de cada partido tienen la posibilidad de comparar las planillas que se completaron el domingo con el telegrama enviado por los presidentes de cada mesa. Pueden pedir que las urnas se reabran, que se cuenten los votos nuevamente", expuso.
Según el especialista, "el sistema está pensado para que cuando a alguien le pasen estas cosas, los partidos políticos puedan tener dos días, 48 horas después del domingo, para pedir la impugnación y la apertura de esa mesa".
política nacional, legislativas 2017, observatorio de estudios electorales, fraude, sebastián lópez calendino,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024