
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Fue en el plenario de comisión de la Cámara de Diputados sobre el Presupuesto Nacional 2018, que fija un crecimiento anual de 3,5% del PBI con un aumento de partidas para gastos sociales y obras de infraestructura.
Luis Caputo y Nicolás Dujovne
Los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Finanzas, Luis Caputo, defendieron ante los diputados nacionales las metas contempladas en el presupuesto 2018 porque es "imprescindible" bajar el déficit fiscal del 4,2% al 3,2% para que la Argentina pueda garantizar un sólido crecimiento de la economía, apuntalado por la inversión que crecerá 12% para ubicarse en 17% del PBI.
Al exponer ante la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, que conduce el macrista Luciano Laspina, sobre la ley de gastos y recursos, los funcionarios destacaron que las previsiones permitirán mantener la reducción del riesgo país y lograr un financiamiento a tasas "como no se había logrado en los últimos años".
Con la exposición de los ministros se abrió formalmente el debate del presupuesto y la prórroga por dos años del impuesto al cheque, que el oficialismo aspira a votar si logra un acuerdo con los gobernadores peronistas en noviembre tras las elecciones de octubre, ya que Cambiemos está confiado en triunfar en la mayoría de los distritos.
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024