
Para disfrutar: cine gratis en el Parque
El ciclo arranca el 7 de febrero y se realizará todos los domingos del mes. Todas las películas son argentinas y estrenadas en 2014. La entrada es libre y gratuita.

Cine en el Parque 2015. Fuente: Agendate Mendoza.
Una propuesta para asistir con la reposera, la mesita de camping y sus sillas, el canasto con unos sándwiches, el mate y un bizcochuelo, además de una bolsa para tirar los residuos. Se puede disfrutar en familia, con amigos o en pareja, ya que el 14 de febrero, Día de los Enamorados, se proyectará una película.
Al igual que el año pasado, "Cine en el Parque" promueve el talento cinematográfico local y nacional, se enmarca en el programa Cine Móvil Federal “Leonardo Favio” del INCAA y la Secretaría de Cultura de la provincia. Las cuatro películas son estrenadas en 2014.
La primera en la grilla es Delirium y se podrá ver el domingo 7 de febrero. Otra de las grandes producciones que se podrá ver es Relatos Salvajes, dirigida por Damián Szifrón y nominada a los Premios Oscar 2014 como mejor película extranjera.
Será en la Rotonda Benjamín Matienzo, en el Rosedal del Parque General San Martín, y se realizará durante todos los domingos de febrero, con entrada libre y gratuita, a partir de las 21.00.
Las películas que se proyectarán son:
Delirium
7 de febrero
- Director: Carlos Kaimakamian Carrau.
- Guión: Carlos Kaimakamian Carrau.
- Intérpretes: Miguel Di Lemme (Federico); Ramiro Archain (Martín); Emiliano Carrazzone (Mariano) y Ricardo Darín (Ricardo Darín).
- Origen: Argentina.
- Año: 2014.
- Duración: 85 minutos.
- Calificación: +13.
Sinopsis: Cansado y agobiado por la rutina de su trabajo, Federico busca un cambio en su vida y en la de sus amigos Mariano y Martín. Federico cree descubrir que una de las mejores vías para lograr dinero rápido es la producción de una película. Y aunque no tiene la menor idea de lo que está hablando, les propone a sus amigos hacer una película de muy bajo presupuesto y esperar a que el público acuda en masa al cine. Su lógica es simple y contundente. Sólo necesitan una estrella que les asegure una recaudación récord. Ricardo Darín es sin duda su hombre.
El 5 de Talleres
14 de febrero
- Director: Adrián Biniez.
- Guión: Adrián Biniez.
- Intérpretes: Esteban Lamothe, Julieta Zylberberg, Néstor Guzzini, Matías Castelli, Alfonso Tort, Luis Martínez, César Bordón, Cristian Wetzel, Marcelo Furchi.
- Origen: Argentina.
- Año: 2014.
- Duración: 100 minutos.
- Calificación: +13.
Sinopsis: Patón Bonassiolle, capitán y mediocampista del Club Atlético Talleres (Remedios de Escalada), se da cuenta de que su carrera como futbolista ha llegado a su fin. Jugó toda su vida para el club sin lograr fama ni fortuna. A los 35 años, deberá apoyarse en su mujer Ale para buscar un nuevo rumbo en su vida. Patón tendrá que lidiar con el fin de su carrera y con el adiós a la juventud para encontrar la salida del laberinto.
Relatos salvajes
21 de febrero
- Director: Damián Szifrón.
- Guión: Damián Szifrón.
- Intérpretes: Ricardo Darín, Darío Grandinetti, Leonardo Sbaraglia, Erica Rivas, Oscar Martínez, Julieta Zylberberg, Rita Cortese, María Onetto, Osmar Núñez, Nancy Dupláa, María Marull, Germán de Silva, Marcelo Pozzi, Diego Gentile, Alan Daicz, Liliana Weimer, Claudio Delan, Lucila Mangone, Federico Liss, Walter Donado, Diego Velázquez, Margarita Molfino, César Bordón, Mónica Villa, Juan Santiago Linari.
- Origen: Argentina.
- Año: 2014.
- Duración: 119 minutos.
- Calificación: +16.
Sinopsis: La película consta de seis episodios que alternan la intriga, la comedia y la violencia. Sus personajes se verán empujados hacia el abismo y hacia el innegable placer de perder el control, cruzando la delgada línea que separa la civilización de la barbarie.
Pistas para volver a casa
28 de febrero
- Director: Jazmín Stuart.
- Guión: Jazmín Stuart.
- Intérpretes: Erica Rivas, Juan Minujín, Hugo Arana, Beatriz Spelzini.
- Origen: Argentina.
- Año: 2014.
- Duración: 89 minutos.
- Calificación: +13.
Sinopsis: Dina trabaja en el turno noche de una lavandería; vive sola, es bastante devota y fuma sin parar. Pascual no trabaja. Tiene un hijo y una hija y, desde que su mujer se fue de casa, una vecina veterana lo ayuda a criarlos a cambio de sexo. Dina y Pascual no tienen mucho en común, salvo que son hermanos, cuarentones y que fueron bautizados con nombres de cantantes italianos de los sesenta. Y también que no están muy emocionados con el viaje que deben emprender en el auto destartalado de Dina: papá salió a la búsqueda de mamá (que abandonó misteriosamente a la familia hace tres décadas), pero un accidente lo dejó postrado en un hospital de pueblo y hay que ayudarlo aunque parezca estar rematadamente gagá.
cine en el parque 2016, mendoza, relatos salvajes, pistas para volver a casa, el 5 de talleres, delirium, ,


La Fiesta de la Cosecha 2025 se reprogramó para el jueves 6 de marzo
Desde la organización de la Fiesta de la Cosecha 2025 informaron que, por razones climáticas, el ...
05 DE MARZO DE 2025

Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025