Para comprender la evolución: reconstruyeron el genoma del ancestro común de 32 especies de mamíferos
Representan la información genética común de 23 de los 26 órdenes conocidos de animales que vivieron hace unos 180 millones de años y que incluyen humanos, chimpancés, conejos, manatíes, ganado doméstico, pollos y caimanes chinos. Se pudo descubrir que todos descienden de un antepasado común.

Foto: Télam
Un equipo internacional de investigadores logró reconstruir por computadora la organización del genoma del ancestro común de todos los mamíferos modernos, que vivieron hace unos 180 millones de años
Los científicos se basaron en secuencias genómicas de alta calidad de 32 especies vivas que representan 23 de los 26 órdenes conocidos de mamíferos, que incluían humanos y chimpancés, wombats y conejos, manatíes, ganado doméstico, rinocerontes, murciélagos y pangolines.
El análisis, que se publica en Proceedings of the National Academy of Sciences, también incluyó los genomas de pollo y caimán chino como grupos de comparación, consignó la agencia de noticias Europa Press.
El proyecto
"Nuestros resultados tienen implicaciones importantes para comprender la evolución de los mamíferos y para los esfuerzos de conservación", dijo en un comunicado Harris Lewin, profesor distinguido de evolución y ecología en la Universidad de California.
Algunos de estos genomas se están produciendo como parte del Proyecto Earth BioGenome y otros esfuerzos de secuenciación del genoma de la biodiversidad a gran escala.
"Nuestros resultados tienen implicaciones importantes para comprender la evolución de los mamíferos y para los esfuerzos de conservación"Harris Lewin, profesor distinguido de evolución y ecología en la Universidad de California.
Los investigadores encontraron nueve cromosomas completos o fragmentos de cromosomas en el ancestro de los mamíferos, cuyo orden de genes es el mismo en los cromosomas de las aves modernas.
"Este notable hallazgo muestra la estabilidad evolutiva del orden y la orientación de los genes en los cromosomas durante un período evolutivo prolongado de más de 320 millones de años", dijo Lewin.
Los resultados ayudarán a comprender la genética detrás de las adaptaciones que han permitido que los mamíferos prosperen en un planeta cambiante durante los últimos 180 millones de años, dijeron los autores del estudio.
Fuente: Télam
ciencia y tecnología investigación, genoma, ancestros, mamíferos, especie,

Descubren en Mendoza una singular araña que “viaja” arriba de las hormigas
Gabriel Pompozzi, investigador del Iadiza-Conicet, lideró el hallazgo de la araña "Attacobius ...
20 DE FEBRERO DE 2025

Miniturbinas en canales de riego, la innovadora opción para generar energía en fincas y bodegas
Mauro Grioni es ingeniero e investigador en la UNCUYO y el Conicet. Está desarrollando un tipo de ...
17 DE FEBRERO DE 2025

Desarrollan un extracto vegetal con poder antifúngico que evita el deterioro de cereales
Investigadores del INTA, del Conicet y de la UBA avanzan en el desarrollo de un producto biológico ...
10 DE FEBRERO DE 2025