
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Así lo difundió este lunes el Banco Central, según su Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM).
Foto publicada por lavoz.com.ar
Los analistas del mercado estimaron en enero que la inflación rondará este año el 29%, con un aumento de 0,3 puntos porcentuales respecto del cálculo que realizaron en diciembre, informó hoy el Banco Central.
La entidad monetaria difundió su Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) correspondientes a enero, donde los analistas mantuvieron su estimación de una caída del 1,9% del Producto Bruto Interno para este año.
Cuáles son los próximos aumentos que dispararán la inflación
El economista José Vargas describió el cronograma de subas que se viene y que presionará sobre el costo de vida.
Con respecto a la suba de precios minoristas, además de una estimación del 29 % para 2019, los analistas consideraron que la “inflación núcleo” es decir, la que no tiene factores estacionales ni es regulada por el gobierno, como las tarifas, alcanzará este año al 27 %, 0,3 puntos porcentuales más respecto a la estimación de diciembre.
Sin embargo, Los analistas del mercado prevén un sendero decreciente de la inflación general. Sus pronósticos de corto plazo indican una tasa de inflación mensual promedio en torno al 2,5% hasta abril, que luego descendería hasta 2,2% en mayo y a 2,0% en el bimestre junio-julio.
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024