Panorama de la salud mental en Argentina: "Hay datos alarmantes"
Juan Carlos Godoy, doctor en psicología y profesor de la Universidad Nacional de Córdoba, analizó en Radio U los preocupantes números que arrojó un estudio que realizó junto a su colega Lorena Cecilia López Steinmetz durante la pandemia.

El Periódico
Unidiversidad
Publicado el 27 DE MAYO DE 2022
Casi la mitad de la población argentina padeció ansiedad durante la pandemia y el 30 % atravesó niveles de depresión significativos, al tiempo que jóvenes, mujeres y personas con antecedentes de trastornos mentales sufrieron más el impacto del aislamiento sanitario, según un sondeo realizado en todo el país por el lnstituto de Investigaciones Psicológicas (IIPsi), dependiente del Conicet, y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Los datos surgen de una serie de estudios a cargo de los doctores en Psicología Lorena Cecilia López Steinmetz y Juan Carlos Godoy, que evaluaron la salud mental durante la pandemia por coronavirus en diferentes grupos poblacionales argentinos en 2020 y 2021.
"Los niveles de ansiedad son particularmente altos y es un indicador para preocuparse. Estos datos hay que monitorearlos de manera constante porque dan pistas sobre el bienestar general de las personas", aseguró a Radio U el docente e investigador Juan Carlos Godoy. En cuanto a los datos que surgieron de los diferentes informes, Godoy remarcó que, "sobre una muestra de 1100 personas residentes" en todo el país, "el 48 % manifestó tener ansiedad, el 29,64 % señaló haber atravesado niveles de depresión clínicamente significativos" y el 42,27 % reconoció tener riesgo suicida digno de consideración. De estas últimas, el 19,36 % las consideró de riesgo alto, y el 22,91 %, de riesgo moderado.
Escuchá la nota completa a continuación.
Audio
-
Entrevista con Juan Carlos Godoy.
Doctor en psicología
Fuente: Radio U
trastornos, ansiedad, depresión, salud mental, argentina, ,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025