
Más de la mitad de los hogares de Mendoza presentó algún grado de inseguridad alimentaria
Esa fue la conclusión de un informe de la DEIE. La situación se agrava en zonas rurales, cuando una ...
10 DE ABRIL DE 2025
Radio U consultó a referentes de cada país de América en un podcast imperdible sobre la realidad de nuestro continente a la hora de enfrentar la COVID-19.
“La idea fue realizar un mosaico, una serie de fotografías sobre la realidad americana en torno a la pandemia”, dice Juan Villalba, director de Radio U y realizador del podcast. Y agrega: “Logramos tener en poco menos de una hora una mirada general, y en un formato muy dinámico, sobre los distintos aspectos de la crisis en nuestro continente”.
“Pandemia, veintitrés voces de América” aborda la realidad sanitaria, económica y política de cada país americano a partir de los testimonios de Paola García Rey, directora Adjunta de Amnistía Internacional Argentina; Carlos Laruta, sociólogo boliviano; Gustavo Segré, analista internacional residente en Brasil; Héctor Chaparro, director ejecutivo de Canada Latin Channel; Gabriel Salazar, historiador chileno; Fernanda Hernández, médica y conductora en Caracol Televisión de Colombia; Yamileth Alfaro Mora, secretaria general del Sindicato Nacional de Periodistas de Costa Rica; Tania María Trujillo Fonseca, reportera del Noticiero Nacional de la Televisión de Cuba; Mario Unda, sociólogo ecuatoriano, y Ernesto Reznik, biólogo argentino residente en Estados Unidos.
También José Carlos Monzón Fuentes, epidemiólogo guatemalteco; Jean Pierre Guiteau, presidente de la Cruz Roja en Haití; Roberto Carlos, periodista hondureño; Verónica Orihuela Vera, directora de Radio Concepto de Monterrey (México); Machú Largaespada, epidemióloga y pediatra nicaraguense; Leonardo Grinspan, periodista de Radio Panamá; Agustín Barúa, psiquiatra paraguayo; Luis Lazo Valdivia, coordinador nacional del Foro Salud de Perú; Fiordaliza Peguero, diputada de República Dominicana; Lucía Topolansky, senadora, ex vicepresidenta de Uruguay; Julio Castro Méndez, médico infectólogo venezolano; Luis Fernando del Solar, embajador argentino en Jamaica, y David Cordero Mercado, periodista de Puerto Rico.
Escuchá a continuación el podcast.
podcast, pandemia, américa, pandemia en américa, radio u,
Esa fue la conclusión de un informe de la DEIE. La situación se agrava en zonas rurales, cuando una ...
10 DE ABRIL DE 2025
El 9 de abril es el Día del Pago Igualitario, establecido por la Asociación Civil Ecofeminita. Es l ...
09 DE ABRIL DE 2025
El caso del puestero que murió en un ataque de este animal reveló los trastornos que ocasiona en lo ...
08 DE ABRIL DE 2025