
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El profesor de la UNCUYO Roberto Roitman explicó en una columna para Unidiversidad las causas de la crisis económica que atraviesa el país.
Foto: rinacional.com.ar
El primer mes completo de aislamiento obligatorio para prevenir los contagios de COVID-19 tuvo su correlato en una caída inédita de la economía argentina, que alcanzó el 26,4% según lo informado por el Indec. El derrumbe de abril llegó a superar los observados en diciembre de 2001 y enero de 2002, en medio del estallido de la convertibilidad, ya que hubo varios rubros que tuvieron escaso o nulo nivel de actividad durante el mes en cuestión.
En este sentido, el economista y profesor de la UNCUYO Roberto Roitman explicó en una columna para Unidiversidad las causas de la crisis económica que atraviesa el país. La caída del PBI ¿se debe a la pandemia o a la cuarentena?
Sin efecto cuarentena, el PBI cayó el 5,4% en el primer trimestre del año
El Producto Bruto Interno (PBI) retrocedió el 5,4 % durante el primer trimestre del año, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Respecto al último trimestre de 2019, el nivel de actividad de la economía se contrajoel 4,8 %, precisó el Indec.
pbi, caída, pandemia, cuarentena, economía,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024