Organismos repudiaron la agresión del presidente de la Liga Argentina por los DD. HH. a una mujer
José Schulman, presidente de la Liga, agredió física y verbalmente a una trabajadora de la terminal de ómnibus de Santa Clara del Mar. Los organismos de DD. HH. se manifestaron contra el hecho, el hombre pidió una licencia y la Liga iniciará “un proceso de evaluación para tomar las medidas correspondientes”.

Foto: El Sol
Este fin de semana, José Schulman –presidente de la Liga Argentina por los Derechos Humanos (LADH)– agredió físicamente e insultó a una trabajadora de la terminal de ómnibus de la localidad balnearia de Santa Clara del Mar. Los organismos reaccionaron ante el hecho de violencia de género y dieron a conocer su repudio.
"Ante el hecho de violencia de género del cual fue víctima una trabajadora de la terminal de colectivos de la ciudad de Santa Clara del Mar, los Organismos de Derechos Humanos abajo firmantes manifestamos nuestra más absoluta solidaridad con la empleada agredida tanto física como verbal y psicológicamente", comienza el texto rubricado, entre otros, por Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, el CELS y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.
En ese marco, los organismos señalaron también su "completo repudio a cualquier hecho de violencia contra una mujer por su condición de tal", a la vez que ratificaron su "compromiso incondicional con la sanción de ese tipo de conductas y la defensa irrestricta de los derechos".
Por su parte, la dirección nacional de la LADH manifestó que tomó "conocimiento de lo sucedido" en las últimas horas, cuando el mismo presidente de la entidad "comunicó lo ocurrido y solicitó una licencia de sus responsabilidades". Decidieron aceptar el pedido “y comenzar un proceso de evaluación para tomar las medidas correspondientes”.
Schulman pidió "públicamente disculpas por haber llevado adelante una conducta reprochable" y aseguró ser "consciente" de que su "comportamiento con una trabajadora fue inaceptable y nada lo justifica". "Me arrepiento mucho de estas acciones, contrarias a mis convicciones, y así se lo hice saber a la trabajadora", finalizó el presidente de la LADH. La Liga replicó "la disculpa a la trabajadora y al conjunto del movimiento popular".
Fuente: Télam
organismos de derechos humanos, quién es schulman, violencia de género,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025