
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
Fernando Rule, exdetenido durante la dictadura cívico-militar, dijo que hay muchos testigos y víctimas con temor a esta decisión, ya que se trata de ocho personas "peligrosísimas". Piden que vuelvan a la cárcel.
Foto: Página/12
Organismos de Derechos Humanos de Mendoza repudiaron que debido a la pandemia la Justicia Federal brindara prisión domiciliaria a genocidas condenados por causas de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar y exigieron que vuelvan a la cárcel.
En diálogo con Radio U, Fernando Rule, exdetenido, afirmó: "Somos defensores de los derechos humanos, no verdugos. Aceptamos que una persona cuya vida o salud está en peligro tenga prisión domiciliaria, pero en esta situación se están colando. Si bien integran el grupo de riesgo, porque tienen más de 60 años, nada dice que van a estar mejor en sus casas que en la cárcel. En la mayoría de los casos, a estos presos se los tiene con especial cuidado, son privilegiados, no están hacinados con los otros detenidos".
Estos organismos consideran que la pandemia de coronavirus no es motivo para que el beneficio de prisión domiciliaria sea otorgada a los genocidas condenados y procesados con prisión preventiva, ya que las condiciones en que se encuentran son "excelentes" en comparación con el resto de la población penal. Además, temen que se fuguen, como ha ocurrido en otras oportunidades.
Los detenidos que están en sus casas son Oscar Bianchi, Pedro Linares, Omar Navarro Moyano, Carlos Ledesma, Óscar Simone, Juan Carlos Ponce, Mario Ocampo y Segundo Héctor Carabajal. Pero hay otros que también solicitaron la domiciliaria. Al respecto, Rule afirmó: "Son ocho peligrosísimos. Quiero destacar el temor y la preocupación de muchos testigos y víctimas. Son gente responsable de muchos homicidos, robo de bebés, desaparaciones. Las conexiones que ellos tenían siguen vigentes en gran parte y pueden fugarse".
Escuchá la entrevista completa.
sociedad, fernando rule, organismos de derechos humanos, genocidas, aislamiento social, cuarentena obligatoria, ,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025