
A un año de la marcha federal universitaria
El 24 de abril de 2024, una multitud se movilizó en todo el país por la educación pública, gratuita ...
23 DE ABRIL DE 2025
Tres adolescentes de las escuelas de la UNCUYO integran la delegación argentina que competirá en septiembre en la instancia iberoamericana.
La XVI edición de la Olimpíada Iberoamericana de Biología (OIAB) se concretará del 3 al 9 de septiembre en la Universidad Autónoma de Madrid, en España. Esta competición anual entre estudiantes preuniversitarios de países de Sudamérica, Centroamérica, Portugal y España busca estimular el interés por el estudio de la disciplina.
Dialogamos con Bruno Vargas, estudiante del Liceo Agrícola y Enológico Domingo Faustino Sarmiento UNCUYO, que fue elegido junto a Franco Klita y Máximo Poggio, de la escuela de Agricultura de General Alvear, para integrar la delegación de neustro país. Contó en detalle cómo llegaron a este lugar luego de meses de preparación y de superar una serie de pruebas eliminatorias.
Para poder ganar un lugar en esta competencia, los jóvenes fueron entrenados en las distintas ramas de la Biología. Es decir, entre marzo y mayo pasado, viajaron durante una semana hasta la ciudad de Río Cuarto (Córdoba) para tomar clases intensivas con profesionales de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales. En cada encuentro, abordaron temas que van desde el nivel subatómico de organización hasta la biosfera.
Esta etapa culminó con los exámenes eliminatorios, que definieron su acceso a la próxima instancia. Hace pocos días, se les comunicó que rindieron con éxito estas pruebas y que forman parte de la delegación que representará al país en la etapa iberoamericana.
uncuyo, biología, mendoza, olimpiadas, liceo, agrícola, alvear, estudiantes,
El 24 de abril de 2024, una multitud se movilizó en todo el país por la educación pública, gratuita ...
23 DE ABRIL DE 2025
Una investigación indicó que las políticas públicas implementadas en las últimas décadas para ...
23 DE ABRIL DE 2025
Se realizará los días 29 y 30 de abril de 2025, de 9:00 a 13:00, en la FFyL de la UNCUYO, con ...
23 DE ABRIL DE 2025