Obras sociales: ¿cómo funcionan y cómo se mantienen?
Radio U entrevistó al administrador general de DAMSU, Flavio Arjona para hablar sobre las diferentes aristas de las obras sociales. Sus diferencias con las prepagas, la obligatoriedad y el debate sobre unificar o no el sistema de salud público, entre otros temas.
Foto: Unidiversidad
Radio U entrevistó al administrador general de DAMSU, Flavio Arjona para hablar sobre las diferentes aristas de las obras sociales. Sus diferencias con las prepagas y el debate sobre unificar o no el sistema de salud público, entre otros temas.
"La última gran reforma que hubo para flexibilizar un poco la obligatoriedad para los empleados en relación de dependencia de mantener la obra social fue en la década de los ´90, pero siempre y cuando fuese el cambio para otra obra social sindical", explicó Arjona.
Escuchá la nota completa a Arjona, a continuación.
Audio
-
Entrevista a Flavio Arjona.
Administrador general de DAMSU
Fuente: Radio U
sociedad, salud, damsu, flavio arjona, obras sociales,
Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
Salud mental: persisten los coletazos de la pandemia
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Argentina lidera el consumo de alcohol en América Latina: ¿cómo se compara con el resto del mundo?
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025