
Más de la mitad de los hogares de Mendoza presentó algún grado de inseguridad alimentaria
Esa fue la conclusión de un informe de la DEIE. La situación se agrava en zonas rurales, cuando una ...
10 DE ABRIL DE 2025
Más de 180 mujeres, varones y niños recibieron un seguimiento de su estado de salud. Se trata de la tercera campaña de este tipo. Buscan alcanzar a las 400 familias que viven en estado de vulnerabilidad.
Fotos: Ariella Pientro.
El tercer operativo de atención integral a personas en situación de calle que realiza el Gobierno de Mendoza se dio en el marco de una política de protección, promoción y restitución de derechos de las personas en situación de calle. La acción es realizada en conjunto por el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, el Ministerio de Gobierno, la Universidad Nacional de Cuyo (a través de la Facultad de Ciencias Médicas), la Universidad Maza, el Programa de Médicos Comunitarios, organizaciones sociales y la Iglesia La Merced.
Oscar Sagás, subsecretario de Salud, indicó que con estos operativos se hace un abordaje integral, con seguimiento interdisciplinario y transversal sostenido por agentes de salud, psicólogos, psiquiatras, médicos clínicos y trabajadores sociales. Explicó que durante la mañana atendieron a 180 familias.
sociedad, sin techo, operativo, situación de calle, salud,
Esa fue la conclusión de un informe de la DEIE. La situación se agrava en zonas rurales, cuando una ...
10 DE ABRIL DE 2025
El 9 de abril es el Día del Pago Igualitario, establecido por la Asociación Civil Ecofeminita. Es l ...
09 DE ABRIL DE 2025
El caso del puestero que murió en un ataque de este animal reveló los trastornos que ocasiona en lo ...
08 DE ABRIL DE 2025