
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
El Gobierno provincial anunció que el 72% de las escuelas percibirá más remuneración zonal, para lo cual destinarán $ 600 millones.
Desde agosto, los docentes comenzarán a cobrar el nuevo Ítem Ubicación Establecimientos Educativos, más conocido como el ítem zona, mediante el cual la Dirección General de Escuelas estableció una nueva forma de categorizar a los colegios de acuerdo a su ubicación geográfica. Con el nuevo sistema, el 72% de los colegios mejoró su zona.
“Hemos modificado la zona y a partir de septiembre van a cobrar más zonas de las que cobraban el 72% de las escuelas. Son 2138 escuelas. El 17% va a quedar en la misma zona que tenía anteriormente y hay un 10% que tiene menos zonas de la que tenía. Esos 10% son los lugares muy céntricos que cobraban zona y ahora no lo van a cobrar”, explicó el gobernador Alfredo Cornejo.
Aclaró que aunque el colegio no cobre zona, el docente que esté titularizado o esté haciendo un reemplazo en esa escuela y ya cobraba zona, la seguirá cobrando hasta que se jubilen. Los educadores cobrarán la nueva zona con el salario de agosto y en septiembre percibirán el retroactivo por los meses de abril a julio. La recategorización, entonces, será para los docentes que ingresan nuevos a ese establecimiento
Hay una nueva ley que zonifica las escuelas, priorizando las más vulnerables, con más zonas. Hay un 11% que tiene menos zona y son las escuelas más céntricas, que nadie explica por qué tenían zona”, en referencia a esa menor cantidad que disminuyó el ítem. “El 72% de los establecimientos alcanza un poco más en realidad. Esta recategorización deriva de una ley donde dejamos resuelto este problema. Antes se daba zona a tontas y a locas con criterios arbitrarios. Ahora hemos puesto parámetros. Por ejemplo, escuelas urbano marginales con alta tasa de robo de autos, a eso se le pone puntaje”, aclaró Cornejo.
“Premiamos pagando más para que los docentes con ese incentivo se vayan a esos lugares. También hay incentivos en las escuelas penitenciarias”, explicó y resaltó que “son alrededor de 600 millones más que agregamos. Vamos a pagar el aumento en agosto y en septiembre pagaremos el retroactivo desde abril”, completó.
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025