
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
La Universidad Nacional de Río Cuarto planea iniciar a la brevedad sus emisiones de Televisión Digital Abierta, tras un fallo favorable de la Justicia y una resolución del Gobierno cordobés que la habilita para poner en funcionamiento la antena.
El Juzgado
Federal de Río Cuarto emitió un fallo en el cual ordena “acoger favorablemente
la acción de amparo interpuesta por la Universidad Nacional de Río Cuarto
(UNRC) en contra de la Secretaría de Ambiente (…) y de la Empresa Provincial de
Energía de Córdoba (EPEC)”, lo que deja sin efecto las resoluciones que impedían el
funcionamiento de la antena de Televisión Digital Abierta (TDA) en esa ciudad
de la provincia de Córdoba.
La decisión de interrumpir la transmisión de la antena había sido tomada en diciembre de 2012 por la Secretaría de Ambiente de Córdoba y, luego, por la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC). Ante ello, en febrero de 2013 la Defensora del Público, licenciada Cynthia Ottaviano, viajó a Córdoba y le entregó al gobierno de De la Sota una serie de análisis sobre las antenas TDA que desmienten la teoría contaminante: recorrió varias ciudades y recibió una serie de denuncias por la interrupción del servicio de televisión digital.
Finalmente, y por medio de una resolución publicada recientemente, la Secretaría de Ambiente provincial autorizó legalmente la instalación de la antena de TDA y, en consecuencia, EPEC permite la permanencia de la antena en su predio de Río Cuarto.
Tanto la empresa como la Secretaría de Ambiente provincial consideran cumplimentados los requisitos solicitados para el funcionamiento de la antena y, de esta manera, EPEC deja sin efecto la rescisión del convenio para la “utilización conjunta de inmueble e infraestructura” que había dispuesto en diciembre de 2012.
La UNRC emitió un comunicado en el que asegura: “Entendemos que, habiéndose salvado los obstáculos que impedían la puesta en marcha de las emisiones de Televisión Digital Abierta (TDA), el inicio de tales transmisiones debería concretarse a la brevedad”.tda, televisión digital abierta, ley sca, córdoba, universidad de río cuarto,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025