Nuevo aumento en el monto de Becas Progresar: los requisitos y las fechas para cobrarlo
Progresar es el programa con el objetivo de fortalecer el ingreso, la permanencia y el egreso estudiantil. Conocé la fecha de pagos con el aumento.

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, junto con el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un aumento en el monto del programa de Becas Progresar. El programa que beneficia a casi 1,7 millones de estudiantes del secundarios y la universidad.
De esta forma, el monto de las becas pasó de $7.400 a $9.000 mensuales desde diciembre de 2022, lo que representa un incremento del 150% desde septiembre de 2021. En los próximos días se pagará el diferencial a los alumnos.
“Para una Argentina que quiere ser más justa y federal, es necesario una educación pública de calidad y nosotros, como Estado, somos los primeros responsables de que las y los estudiantes estén en la escuela, recuperen aprendizajes, terminen sus estudios, vayan a la universidad o puedan realizar cursos de formación profesional”, sostuvo el ministro de Educación.
Becas Progresar: ¿Cuándo cobro en enero?
El ministro de Educación anticipó que la próxima semana comenzará el pago de los haberes correspondientes a diciembre que se liquidan a mes vencido:
DNI finalizados en 0 y 1: miércoles 11 de enero
DNI finalizados en 2 y 3: jueves 12 de enero
DNI finalizados en 4 y 5: viernes 13 de enero
DNI finalizados en 6 y 7: lunes 16 de enero
DNI finalizados en 8 y 9: martes 17 de enero
Requisitos para acceder a las Becas Progresar
Con nacimiento en Argentina o con el documento de ciudadanía, estudiantes extranjeros, con residencia legal de 5 años en el país y contar con DNI.
Tener condición de estudiante regular de una institución educativa.
Tener entre 17 y 24 años cumplidos.
Estudiantes avanzados en la carrera, hasta 30 años cumplidos.
Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
Se extiende hasta 35 años para las personas con hijos a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
Los ingresos del joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Cómo se cobra
Progresar se cobra durante todo el año, ya que son 12 cuotas mensuales.
El 80% se cobra mensualmente y el 20% restante cuando acreditas que fuiste alumna/o regular.
El dinero se deposita en una cuenta bancaria y se otorga una tarjeta de débito para comprar y retirar efectivo.
Una vez aprobada la inscripción, se puede consultar fecha y lugar de cobro cuándo se comienza a cobrar.
Fuente: Télam

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025