Nuevas tecnologías rompen con la estacionalidad del consumo de aires acondicionados
"El mercado de aire suele ser muy estacional, pero en los últimos años se estuvieron introduciendo tecnologías nuevas, como la tecnología 'inverter', que generan un consumo menor en hasta el 50 %", explicó el director ejecutivo de BGH, Daniel Rosenfeld.

Foto: Télam
La introducción de nuevas tecnologías en la producción de aires acondicionados y que permiten un mayor ahorro de energía rompieron con la estacionalidad del consumo de estos equipos, que tradicionalmente es mucho mayor en verano que en invierno. "El mercado de aire suele ser muy estacional, pero en los últimos años se estuvieron introduciendo tecnologías nuevas, como la tecnología inverter, que generan un consumo menor en hasta el 50 %. Entonces empezó a ser muy utilizado para calefaccionar las casas", explicó el director ejecutivo de BGH, Daniel Rosenfeld.
Destacó que "antes era 70-30 la relación del consumo en verano y en invierno, pero ahora es 60-40", y afirmó que el de tecnología inverter "es un segmento que viene creciendo: en 2022 fue el 30% del mercado, cuando antes era el 10 %". Precisamente desde Afarte señalaron que "en 2022, el 26 % de los equipos vendidos fue inverter, tecnología que viene creciendo en la cantidad de unidades vendidas de manera ininterrumpida en los últimos años".
Por su parte, el gerente de negocios Aire Acondicionado de Newsan, Diego Gorali, añadió otras razones para la reducción en el peso de la estacionalidad en el consumo de estos equipos. Al respecto indicó: "Actualmente, y junto con el auge de la construcción, la venta de aires se ha desestacionalizado mucho, dado que los mismos se adquieren y se instalan en los nuevos desarrollos a medida que se van finalizando, sin importar la época del año". "En línea con esto, y sumado a la limitación de la calefacción a gas en las nuevas construcciones, se eligen cada vez más instalaciones eléctricas, lo que requiere de aires con función aire/calor para poder aprovecharlos durante todo el año", afirmó el ejecutivo.
Fuente: Télam
aires acondicionados, consumo, estacionalidad, nuevas, tecnologías, febrero, 2023,

A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Apuestas "online": Unicef advirtió sobre el impacto en adolescentes y armó una guía para las familias
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025