Notre Dame finalmente reabrirá al público en 2024
El 15 de abril de 2019, la centenaria catedral parisina sufrió un impactante incendio que arrasó con su techo y dañó partes de su interior. La obra de refacción sufrió numerosos retrasos, incluidos la pandemia de COVID-19 y hallazgos arqueológicos en el subsuelo.
Foto: Télam
La icónica Catedral de Notre Dame de París, que en 2019 sufrió un impactante incendio que arrasó con su techo y dañó partes de su interior, continúa con las obras de restauración y mantiene la promesa de abrir sus puertas en 2024, según un comunicado oficial difundido este jueves. "Avanzamos firmemente hacia la reapertura de la catedral en 2024", dijo el general Jean-Louis Georgelin, que dirige las obras de refacción. En este sentido, explicó que "la reconstrucción de la primera bóveda que se había hundido representa una etapa importante y la decoración interior está recuperando toda su belleza".
La promesa de que Notre Dame reabriría en 2024 fue hecha por el presidente francés Emmanuel Macron la misma noche del incendio, el 15 de abril de 2019. En un comunicado difundido por el gobierno francés y citado por la agencia de noticias AFP, se explica, además, que "un reciente informe hecho público en octubre de 2022" por el Tribunal de Cuentas francés aseguró que "las condiciones para una reapertura de la catedral en 2024 parecen reunidas".
La obra para refaccionar la centenaria catedral parisina sufrió numerosos retrasos, principalmente por el plomo fundido, que exigió una campaña de descontaminación a fondo del sitio y sus alrededores, y luego, por la pandemia de COVID-19, así como el descubrimiento de hallazgos arqueológicos en el subsuelo. Mientras tanto, en la página web https://www.rebatirnotredamedeparis.fr, del establecimiento público que se ocupa de la restauración de la Catedral de Notre Dame, se puede seguir el paso a paso de las obras.
Fuente: Télam
sociedad, notre dame, catedral, parís, reconstruida, abierta al público, incendio, reabre, puertas,
Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
Salud mental: persisten los coletazos de la pandemia
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Argentina lidera el consumo de alcohol en América Latina: ¿cómo se compara con el resto del mundo?
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025