Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente citados, lo que fortalece la credibilidad de la información en la plataforma y también la importancia de los sitios fact-checkers.

Un análisis reveló que los "fact-checkers" son la tercera fuente más citada en las Notas de la Comunidad de X, superando a plataformas como YouTube y la BBC. Foto: ilustrativa
En un entorno digital donde la información fluye a gran velocidad, las herramientas de verificación se han convertido en un recurso esencial para combatir la desinformación. En la plataforma X (antes Twitter), las Notas de la Comunidad han permitido que los propios usuarios aporten contexto y señalen información potencialmente engañosa. Dentro de este mecanismo, los verificadores de datos independientes han emergido como una de las fuentes más citadas y valoradas, solo por detrás de la propia X y Wikipedia, según un reciente informe de la Fundación Maldita.es.
La consulta de fuentes confiables es clave para combatir la desinformación
El rol clave de los verificadores en la información digital
Los verificadores de datos independientes, acreditados por organizaciones como la European Fact-Checking Standards Network (EFCSN) y la International Fact-Checking Network (IFCN), han ganado relevancia dentro de la dinámica de las Notas de la Comunidad. Según el análisis realizado sobre más de 1.175.000 notas publicadas en 2024, aproximadamente 1 de cada 27 incluía un enlace a un artículo de verificación de datos. Esto demuestra la confianza que usuarios y usuarias depositan en estas fuentes cuando buscan contrastar información.
Uno de los factores que destaca el informe es la rapidez con la que se proponen y validan las notas que citan verificadores de datos. En promedio, estas aparecen 90 minutos antes que las demás, lo que permite una respuesta más ágil frente a la difusión de contenido engañoso. Además, las notas que incluyen referencias a verificadores tienen un mayor índice de visibilidad: mientras que solo el 8,3 % de todas las notas propuestas en X llega a mostrarse al público, el porcentaje sube al 12 % si incluye enlaces a "fact-checkers" y al 15,2 % cuando la fuente citada es europea.
Los verificadores de datos ocupan el tercer puesto entre las referencias más utilizadas por usuarios y usuarias de X
Notas de la Comunidad: una estrategia con limitaciones
Las Notas de la Comunidad han sido reconocidas por su potencial para combatir la desinformación, pero diversos estudios señalan que su impacto sigue siendo limitado. Investigaciones realizadas por universidades de Melbourne, Giessen y Luxemburgo han encontrado que estas notas tienen un efecto marginal en la reducción de la propagación de contenido engañoso, especialmente en temas políticos altamente polarizados. Además, expertos advierten que el sistema depende en gran medida de la participación y evaluación de los propios usuarios, lo que puede generar sesgos en la selección de qué información se desmiente y cuál se deja pasar.
A pesar de estos desafíos, las Notas de la Comunidad han influido en el enfoque de otras plataformas. Recientemente, Meta anunció que reemplazará su programa de verificación de datos independiente en Estados Unidos con un sistema similar al de X, lo que sugiere una tendencia creciente hacia modelos colaborativos en la lucha contra la desinformación.
Los usuarios recurren cada vez más a verificadores independientes para respaldar sus notas en la plataforma
La necesidad de una verificación constante
El auge de la inteligencia artificial y la facilidad con la que se generan y difunden noticias falsas hacen que la verificación de datos sea más crucial que nunca. La desinformación no solo afecta la percepción de la realidad, sino que puede influir en procesos democráticos, generar pánico en cuestiones de salud pública y debilitar la confianza en los medios tradicionales.
Si bien las Notas de la Comunidad representan un esfuerzo significativo en este sentido, su efectividad dependerá de la solidez del sistema, la diversidad de sus colaboradores y la calidad de las fuentes citadas. En ese contexto, los verificadores de datos independientes seguirán siendo una pieza clave en la construcción de una esfera informativa más confiable y transparente.
Fuente: Chequeado.com
notas de la comunidad, desinformación, verificadores de datos,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025