
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
La CTA Autónoma encara una jornada de lucha de cara a los aumentos. Manifestaron preocupación por la segunda parte del año.
Cristina Patiño, Migue Alanoca, Belen Rizzi, Marianela Dominguez, Esteban Maldonado
Publicado el 27 DE JUNIO DE 2016
En el carácter de hacerle frente a los tarifazos que se han producido durante la primera parte del año, la CTA Autónoma convoca a un frazadazo nacional para el día miércoles 29 de junio en contra de los aumentos realizados por el gobierno. En el Tour Siestero, nos comunicamos con José Rigane, secretario adjunto de dicho gremio.
La jornada se va a sumar a las que se realicen con el mismo contenido y el mismo objetivo. “Con el propósito de que se modifiquen estas iniciativas políticas que parecen resolver todo con el aumento de la tarifa final cuando eso no es cierto”, expresó al comentar por qué organizan e invitan a sumarse a esta medida.
Rigane denunció que “el gobierno parece no escuchar razones”, al cuestionar los aumentos realizados, además dijo que “estamos en el siglo XXI, no en la época de las cavernas. La Energía es un bien social, y en nuestro país se la trata como si fuera un producto de la góndola en donde el pueblo la puede comprar dependiendo de su capacidad económica”.
De cara al rechazo de la ley anti despidos por parte del presidente, y a todas las medidas de ajuste, comentó que no descartan la realización de un paro nacional.
También se refirió al segundo semestre y a la mejora económica que se prometió por parte del gobierno: “En el marco del desarrollo de una política de ajuste como la que se ha dado, con un proceso totalmente inflacionario y con una pérdida del poder adquisitivo, no tenemos expectativas.”
“Si se produce una reducción del proceso inflacionario van a ser por el gran ajuste que ha habido. Dado que nadie puede abordar las compras mínimas, imprescindibles y necesarias precisamente por esta política de ajuste. Por lo tanto no se trata de ningún mérito. Se trata de la consecuencia de un empobrecimiento y de una mayor precarización y desocupación en Argentina”, expresó para finalizar la comunicación telefónica.
tarifazo, cta, jose riganea, aumentos,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025