
La contradicción de la IA: según un estudio, todos la critican pero nadie puede evitarla
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025
El especialista en tecnología Gustavo "Negro" Talaván explicó en Radio U esta tendencia mundial llamada "phubbing".
Radio U / Unidiversidad
Publicado el 17 DE OCTUBRE DE 2019
"El ninguneo por el teléfono es tan común, es increíble como está afectando las relaciones humanas", explicó el "Negro" Talaván, el especialista en Tecnología de Radio U. "Este dato surge de una encuesta realizada en la Escuela de Psicología de Kent, en Inglaterra, donde el 47 % de los varones y el 55 % de las mujeres identificaron al phubbing o "ningufoneo" como instalado en su vida, o sea, la mujer es más adicta a prestarle atención al teléfono", contó.
En las conclusiones de este estudio, habla de que la adicción al teléfono tiene un enfoque desde el lado científico y afirman que estos usuarios se presentan como "más propensos a sufrir problemas de salud, del mismo modo que aquellos que muestran adicción a Internet o a los videojuegos".
Escuchá el audio a continuación.
Con Gustavo Talaván
desdén, ningufoneo, relaciones, celular, phubbing, adicción, encuesta,
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025
Los avances en IA están transformando la detección y el tratamiento del cáncer al permitir ...
24 DE ENERO DE 2025
Desde hace 14 años, el Instituto Balseiro busca potenciar la investigación científica en empresas d ...
21 DE ENERO DE 2025