Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
Silvia Fernández, integrante del colectivo, habló sobre lo que ocurrió en la marcha para pedir justicia por el femicidio de Florencia Romano y la conferencia de prensa del ministro de Seguridad.
Foto: Unidiversidad
Miles de mendocinas y mendocinos marcharon el pasado viernes para pedir justicia tras el femicidio de Florencia Romano. La marcha, que contó con la convocatoria de Ni Una Menos Mendoza, se concentró en Garibaldi y San Martín, en pleno microcentro, y luego se trasladó hasta el Palacio Judicial y la Casa de Gobierno. Más tarde, un grupo minoritario de personas se trasladó hasta la Legislatura, donde al igual que en el edificio gubernamental, provocó destrozos. El reclamo se centró en el pedido de justicia para la joven de 14 años y sumó el repudio al accionar gubernamental, policial y de los medios de comunicación.
VER TAMBIÉN: "¡Ni una menos!", el multitudinario pedido de justicia por Florencia Romano
El sábado, las autoridades provinciales brindaron una conferencia de prensa luego de los incidentes graves que ocurrieron durante la marcha. El ministro de Seguridad, Raúl Levrino, comenzó diciendo que las personas que hicieron disturbios "quemaron símbolos de la democracia". Ante la falta de respuestas de fuerzas policiales, el funcionario explicó: "En este marco, si nosotros hubiéramos actuado, hubiéramos generado un mal mayor. Por eso planteamos el concepto como establece la Ley de Gradualidad, para que la policía no actuara de manera violenta y afectara las vidas de las personas que estaban marchando pacíficamente".
VER TAMBIÉN: Levrino: "Si nosotros hubiéramos actuado, hubiéramos generado un mal mayor"
Silvia Fernández, del colectivo Ni Una Menos dijo en Radio U: “Nos interesa comunicar que, más allá de lo que pasó, hay un pedido concreto de un colectivo y una familia que tiene que ver con una cadena de cuestiones que no funcionan en este Estado en relación con la violencia de género, porque ese llamado al 911 podría haberle salvado la vida a Florencia. Estamos indignadas con la conferencia de prensa, es mentira que la policía tiene perspectiva de género”.
“Vamos a seguir en contacto con la familia, vamos a realizar acciones como un tuitazo, pidiendo la renuncia de Munives y Levrino. El foco tiene que seguir siendo la responsabilidad del Estado”, agregó.
VER TAMBIÉN: Así fue la masiva marcha para pedir justicia por Florencia Romano
Escuchá la entrevista completa.
Periodista
florencia romano, femicidio, marcha, ni una menos,
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025